¿Cómo se mide el rendimiento de los corredores?

Tabla de contenidos

El rendimiento de los corredores es un tema clave en el mundo del running. Las personas se esfuerzan constantemente por mejorar su velocidad, resistencia y tiempo de recuperación. Sin embargo, para lograr un rendimiento óptimo, es esencial entender cómo se mide y determina el mismo.

Además, aspectos como la alimentación antes de correr y las estrategias para evitar el cansancio son fundamentales para alcanzar los objetivos establecidos. En este artículo, exploraremos las formas de medir el rendimiento de los corredores y brindaremos consejos sobre qué desayunar, cómo evitar el cansancio mientras corres y más.

Medición del rendimiento de los corredores

Existen diferentes formas de medir y determinar el rendimiento de los corredores. A continuación, te mostramos algunos de los métodos más habituales que se utilizan en la actualidad:

  • Tiempo y distancia: representan las medidas más básicas para evaluar el rendimiento de los corredores. Registrar el tiempo necesario para completar una distancia específica permite comparar el progreso en diferentes sesiones de entrenamiento o carreras.
  • Ritmo: refiere a la velocidad promedio a la que un corredor completa una distancia determinada. El monitoreo del ritmo durante una carrera o entrenamiento proporciona información valiosa sobre la capacidad de mantener una velocidad constante y el progreso general.
  • Frecuencia cardíaca: es un indicador más que importante del esfuerzo cardiovascular durante la carrera. Medirla ayuda a determinar las zonas de intensidad y establecer entrenamientos específicos basados en ellas.
  • Potencia y cadencia: los podómetros o relojes inteligentes son ideales para determinarla y, de esta manera, evaluar el rendimiento. Estos dispositivos proporcionan datos sobre la energía generada y el número de pasos por minuto, respectivamente
Te será de utilidad...  Rutinas de ejercicios para fortalecer tus piernas y ser más veloz

Desayuno adecuado para corredores

No estamos hablando de cualquier comida, sino de una considerada esencial para los runners, ya que proporciona la energía necesaria para el entrenamiento o la competencia. Así, en el mismo debes incluir todo lo siguiente:

  • Carbohidratos: son la principal fuente de energía para el ejercicio. Incluir alimentos como cereales integrales, pan, frutas y yogur puede proporcionar carbohidratos de liberación lenta que mantendrán un nivel constante de energía durante la carrera
  • Proteínas: resultan ideales para la recuperación muscular y el desarrollo. Agregar huevos, yogur griego o mantequilla de maní ayuda a satisfacer las necesidades proteicas
  • Hidratación: Beber agua, jugo de frutas o incluso una bebida deportiva posibilita el buen equilibrio de líquidos en el cuerpo

¿Cómo evitar el cansancio al correr?

Para evitar el cansancio al correr, es importante adoptar ciertas prácticas y hábitos que te ayudarán a mantener un nivel de energía constante durante tu entrenamiento. Aquí tienes algunos consejos:

  • Establece un ritmo adecuado: correr a un ritmo demasiado rápido puede agotar tus energías rápidamente. Por ello debes establecer un equilibrio que resulte cómodo
  • Calienta y estira adecuadamente: antes de comenzar tu carrera, realiza ejercicios de calentamiento para preparar tus músculos y articulaciones. Luego, dedica unos minutos a estirar para evitar lesiones y mejorar tu rendimiento
  • Mantén una buena hidratación: la deshidratación puede provocar fatiga y disminuir tu resistencia. Bebe suficiente agua antes, durante y después de correr
  • Aliméntate correctamente: una dieta equilibrada y nutritiva es fundamental para tener energía sostenida durante la carrera. No olvides de consumir carbohidratos complejos, como granos enteros y frutas, para obtener un suministro constante de energía
  • Descansa adecuadamente: es esencial para la recuperación y para evitar la fatiga acumulada. Programa días de descanso en tu rutina de entrenamiento y asegúrate de dormir lo suficiente cada noche
  • Trabaja en tu resistencia gradualmente: a medida que te acostumbras a correr, aumenta gradualmente la distancia e intensidad de tus entrenamientos
Te será de utilidad...  ¿Cómo mejorar la postura al correr?

La buena postura y responder a las necesidades del cuerpo, otra de las claves

Cualquier especialista te ordenará mantener una buena postura (sobre todo, la espalda recta) y técnica de carrera. ¿Por qué? Porque ambas serán claves para aprovechar al máximo tu energía. 

Recuerda escuchar a tu cuerpo y adaptar tu entrenamiento según tus necesidades y nivel de condición física. Consulta con un profesional si experimentas fatiga extrema o persistente durante o después de correr. Todo ello da lugar a un mejor rendimiento de los corredores y cumplimiento de objetivos.