¿Tienes fuerza en los isquiotibiales? Compruébalo con este ejercicio

Tabla de contenidos

Los isquiotibiales forman parte de los músculos principales que se utilizan en carrera. Tener fuerza en los isquiotibiales resulta indispensable si quieres correr más rápido y más seguro, pues son estos los que se encargan de recoger la pierna y acercar el talón al glúteo para continuar avanzando.

Aunque los corredores conocen los ejercicios más comunes para fortalecer esta musculatura, en ocasiones descuidan comprobar cuál de los 2 isquiotibiales presenta una mayor debilidad en la zona. Obviar esto producirá, a largo plazo, que el isquiotibial más fuerte se sobrecargue y aumente el riesgo de lesión por fatiga.

Existe un ejercicio que permite saber cuál de los 2 isquiotibiales debe ser reforzado en el trabajo de fuerza, cuando lo pruebes seguro que te sorprenderán los resultados.

Con este ejercicio sabrás si tienes fuerza en los isquiotibiales

Para averiguar si tienes fuerza en los isquiotibiales tan solo deberás probar un ejercicio: el curl de biceps femoral en polea baja.

Te será de utilidad...  ¿Cuáles son los beneficios de correr?

Este ejercicio es uno de los más complejos, duros y que más se adaptan al movimiento en carrera. Por ello es el elegido como test de fuerza en los isquiotibiales.

Aunque puede parecer que su realización no entraña dificultad, no te dejes engañar: es realmente complicado llevar a cabo este ejercicio. 

A diferencia de lo que sucede con el curl de biceps femoral en maquina, en este caso se presenta una mayor inestabilidad del movimiento, ya que el punto de agarre está en el tobillo y se tiene que pelear para flexionar la rodilla a la vez que mantienes la dirección estable. En maquina, el único movimiento posible es el de flexión y no existe ningún tipo de inestabilidad.

Aún si eres de los que tienes fuerza en los isquiotibiales, este ejercicio no te será sencillo, aún menos si es la primera vez que lo haces. Por ello lo recomendado es hacerlo con poca carga y, sobretodo, de manera aislada. De esta manera sabrás cuál es el isquiotibial más débil y podrás intensificar el trabajo de fuerza en él.

Te será de utilidad...  ¿Cuáles son las consecuencias de correr a diario sin descansar?

[Tweet «Descubre si necesitas fortalecer tus isquiotibiales con este ejercicio»]

Si no tienes fuerza en los isquiotibiales notarás como sufres calambres en ellos cuando hayas hecho unas pocas repeticiones. No te asustes, pues es común que a los corredores les suceda esto en el ejercicio dado que es un trabajo muy específico que no se acostumbra a hacer.

¿Que hacer si detectas que no tienes fuerza en los isquiotibiales?

Sin fuerza en los isquiotibiales no conseguirás progresar, ni tampoco mantener una progresión en el tiempo ya que sufrirás de continuas sobrecargas y lesiones. Si detectas esta debilidad debes ser consciente que el trabajo debe incidir de manera especial en el isquiotibial más débil. Es este el causante de las descompensaciones musculares de tu cuerpo.

Los ejercicios aislados son los indicados para combatir esta falta de fuerza y existen infinidad de variantes con las que conseguir una mejora de fuerza en ellos.

Te será de utilidad...  ¿Cómo empezar a correr sin abandonar?