Velocistas y fondistas: Diferencias

Tabla de contenidos

A poco tiempo de acabar los Mundiales de Atletismo de Pekin seguramente todos hemos disfrutado de cada una de las pruebas, ya sean los 100 metros lisos como el maratón, pasando por el salto. Hemos visto a velocistas y fondistas, saltadores, marchadores, etc.

Pero hay algo que siempre llama la atención y es como dos tipos de corredores pueden ser tan diferentes, y eso es lo que pasa cuando nos ponemos a comparar a los que se dedican al fondo con los velocistas.

velocistas y fondista

Velocistas y fondistas (fuerza y resistencia)

Si cogemos a dos atletas, como a Usain Bolt y Stephen Kiprotich podemos entender mejor las diferencias que hay entre los dos tipos de corredores.

Usain Bolt tiene un peso de 94 kg para una altura de 1,94 cm, si bien su altura es una cosa rara entre los velocistas, siempre hay excepciones en el mundo del deporte. Estos 94 kg de peso son todo musculo que le dota de una fuerza increíble para salir con potencia y alcanzar una velocidad elevada aunque solo por un periodo de tiempo corto. Usain Bolt ha llegado a alcanzar una velocidad media de 37,4 km/h.

Te será de utilidad...  Los deportes que más requieren de correr

Stephen Kiprotich vencedor en los Mundiales de Londres 2012 del maratón tiene un peso de 56 kg para una altura de 1,72 cm, Su cuerpo es delgado, apenas musculado y sin nada de grasa cosa que le permite aguantar mas tiempo corriendo debido a que su peso es mas reducido. Su ritmo medio es de 3″ el kilómetro, es decir 20 km/h aproximadamente.

Muy bien, ya tenemos los datos. ¿Pero que hace diferenciarse tanto a estos dos corredores? ¿Es solo el tipo de entreno? ¿O hay algo más?

Obviamente los entrenamientos varían bastante en los dos casos. El primero busca aumentar la fuerza muscular para ganar potencia y su entrenamiento se basa en un porcentaje elevado en ejercicios explosivos.

En el segundo caso los entrenamiento se basan en distancias largas, trabajando mas el umbral aeróbico pero sin descuidar el anaerobico (series,etc).

Fibras de contracción lenta vs fibras de contracción rápida

La clave de todo esto esta en como son trabajados los músculos y también como están diseñados genéticamente. El velocista dispone de un numero más alto de fibras de contracción rápidas, capaces de aportar una fuerza explosiva para unos segundos. Estas fibras no serian útiles para recorrer grandes distancias.

nutrientes-utilizados-durante-la-actividad-muscular-4-638
Diferencias entre fibras de contracción rápida y lentas.

Los fondistas, por el contrario, dispone de una gran concentración de fibras de contracción rápida que pese a no aportar la misma potencia son capaces de dotar de una resistencia superior para recorrer distancias elevadas.

Te será de utilidad...  Análisis Drumfit Elliptical 9000 EIR PRO: ¿la mejor bicicleta elíptica de Cecotec?

El siguiente vídeo explica de una manera muy simple estas diferencias:

Como se ha podido comprobar las diferencias entre velocistas y fondistas van  más allá de la pasión que le dediquen, puesto que hay un componente genético que puede determinar la carrera.