Competir de noche en una carrera es una experiencia muy buena y divertida. Algo diferente que hacer a la hora de ponerte a prueba. No obstante, es muy diferente hacerlo a plena luz del día que hacerlo en mitad de la noche.
Los consejos para competir de noche en una carrera que leerás a continuación los podrás aplicar desde ya para que cuando corras de noche disfrutes y no te lleves ningún susto.
4 consejos para competir de noche que son imprescindibles
Las carreras nocturnas cada vez tienen mas popularidad. A medida que se acerca el buen tiempo son cada vez más las organizaciones que presentan carreras de diferentes distancias para runners. Pueden ser tanto en asfalto como por montaña, con varias consideraciones en este último caso que te explicaremos más adelante.
Entrando en los consejos para competir en una carrera nocturna, te recomendamos:
Conocer bien el circuito
Puedes pensar que para correr por mitad de la ciudad de noche no necesitas conocerte el circuito. La verdad es que si es un rodaje a ritmo lento no lo necesitarás, pues tienes tiempo de reaccionar al ritmo que vas.
Cuando compites tus tiempos de reacción se reducen y tu mente está concentrada en avanzar lo más rápido posible. Un giro mal señalizado puede significar que te equivoques de recorrido y pierdas mucho tiempo.
Cuando vayas a competir de noche en una carrera intenta hacerlo por una zona que conozcas, y si no es así, date una vuelta por el circuito unos días antes y memoriza los giros más críticos.
No serías el primero que se equivoca y va por otra calle en una carrera nocturna.
Descansar durante el día
Una de las peculiaridades que tiene el competir de noche es que te trastoca todo el día y te lo condiciona mucho.
Olvídate de dar un largo paseo por la mañana o de no para de hacer cosas en casa. Lo mejor es que descanses todo lo posible.
Con lo anterior significa que además del sueño nocturno, también aproveches para dormir una siesta y recuperar energía, con el debido margen para no llegar a la carrera recién despertado
Reorganizar tus comidas
Lo que comes antes de una carrera es fundamental, pero si compites de noche tienes el desafío de reorganizarte todo lo que comes ese día.
Tendrás que ir haciendo pequeñas cargas de carbohidratos durante el día, sin olvidarte de comer lo suficiente horas antes de la carrera, para no quedarte sin energía en esta.
Correr con seguridad
Por la noche la visibilidad es menor por lo que si tienes problemas de visión es indispensable que utilices tus gafas.
También es importante que te fijes donde pisas, ya que por mucho que corras en asfalto, podrás encontrar baches que te pueden lesionar.
¿Y si la carrera nocturna es por montaña?
Si la carrera nocturna es por la montaña, además de los consejos anteriores es importante tener en cuenta que estás corriendo en un terreno muy irregular.
Esto hace que no sea recomendable correr una carrera nocturna por la noche si nunca has entrenado en montaña. Suena algo lógico, pero es necesario recordarlo para evitar disgustos.
Por último, al correr por montaña no puedes olvidar el hacerlo con un frontal potente, que ilumine varios metros delante tuyo para prevenir peligros que puedan surgir, así como conocer el terreno por donde corres.