La zona abdominales está compuesto por una serie de músculos que ayudan al corredor a mantenerse erguido durante la carrera, proporcionan estabilidad en la zancada y hacen que esta sea mas correcta y eficiente. En los abdominales destaca el transverso del abdomen cómo músculo más profundo, el cuál es difícil de trabajar. Para trabajar de manera correcta esta zona y fortalecer la musculatura abdominal están muy recomendados los abdominales hipopresivos.
¿Que son los abdominales hipopresivos?
Los abdominales hipopresivos son aquellos ejercicios que trabajan la musculatura abdominal mediante la contracción de estos músculos en diferentes posturas y posiciones.
Para realizarlos de manera correcta es importante inspirar y expirar con fuerza 3 o 4 ocasiones antes de contraer el abdomen.
Estos abdominales se caracterizan porqué se llevan a cabo en situación de apnea.Al estar privado de aire y no respirar se consigue eliminar la presión dentro del cuerpo.
¿Cómo se trabajan los abdominales hipopresivos?
La primera parte del ejercicio corresponde a soltar todo el aire de dentro de los pulmones, una vez hecho esto se contrae el abdomen y se mantiene la tensión durante unos 15-20 segundos. Seguidamente se recupera el aliento y se descansa, para posteriormente volver a repetir el ejercicio.
[Tweet «¿Quieres unos abdominales fuertes? Prueba los abdominales hipopresivos via @NCVrunningblog»]
Hay muchas formas de hacer abdominales hipopresivos:
- De pie: completamente erguidos expiramos todo el aire y contraemos el abdomen lo máximo posible.
- Flexionado: En un angulo cercano a 90ª mantenemos el torso flexionado, mientras seguimos de pie.
- 4 patas: con los brazos y las rodillas apoyadas en el suelo procedemos a expirar el aire y a la contracción del abdomen.
- Plancha: cómo si llevaramos a cabo un ejercicio abdominal isométrico, pero en este caso en apnea y contrayendo lo más posible el abdomen.







Es posible que no notes la eficacia de los abdominales hipopresivos de la misma manera que los abdominales tradicionales, pero lo cierto es que los músculos trabajan de igual manera.
Beneficios de los abdominales hipopresivos
Entre los beneficios de los abdominales hipopresivos destaca el trabajo que se hace en la musculatura profunda del abdomen. Cómo en otros tipos de abdominales se consigue mejorar la postura durante la carrera, dotar de equilibrio al cuerpo y mantener alejadas las lesiones causadas por descompensaciones musculares entre el tren inferior y los abdominales.