El 16 de septiembre el atletismo tiene una cita con la historia. Los mejores corredores de fondo se enfrentan en el Maratón de Berlín 2018 a un increíble reto: ser los más rápidos del planeta en los 42.195 metros.
La línea de salida está repleta de grandes estrellas ansiosas por derriba el mito que, en el año 2014, impuso Dennis Kimetto. Las marca de 2:02:57 ha estado apunto de ser batida en diversas ocasiones pero nadie, hasta el momento, le ha quitado la gloria al keniano.
Los atletas favoritos del Maratón de Berlín 2018
La élite del atletismo tiene la vista fija en la capital germana. En más de una ocasión ha sido Berlín la ciudad que ha visto caer los récord del mundo de maratón. Pero desde el año 2014 se ha manteniendo estable, como la calma que precede a una tempestad. La única diferencia es que la tempestad se puede desatar el domingo 16 de septiembre.
Eliud Kipchoge y Wilson Kipsang
El gran favorito desde hace años para batir el récord del mundo de maratón es Eliud Kipchoge. Sin lugar a dudas es el más preparado física y mentalmente para lograrlo.
Ya en el año 2016 lo estuvo apunto de lograrlo al conseguir una marca de 2:03:05 en Londres. 9 segundos de diferencia le negaban aquello que tanto ansiaba.
En mayo de 2017 se enfrentó al reto más ambicioso que Nike se había planteado a lo largo de su historia: bajar de las 2 horas en maratón. Kipchoge fue el protagonista pero no lo logró, cruzó la línea de meta con un tiempo de 2:00:25.
El reto Breaking2 no tuvo validez por las ayudas que recibió Kipchoge durante la carrera, pero dejo claro un mensaje: para el atleta keniano no había reto lo suficientemente grande como para tumbarle.
En este año 2018 Eliud Kipchoge ha mantenido un perfil bajo, participando únicamente en el Maratón de Londres con una marca de 2:04:13. Previsiblemente se está centrando únicamente en el Maratón de Berlín 2018 para poder en él conseguir el récord del mundo.
De todos los atletas favoritos del Maratón de Berlín 2018 el único que puede poner en un aprieto a Kipchoge es Wilson Kipsang.
Wilson Kipsang tiene la fama de ser el corredor de maratones que mayor regularidad tiene en sus marcas, a pesar del mal resultado conseguido en el Maratón de Tokushima este año (2:19:35). Exceptuando esta prueba en ningún otro maratón ha corrido por encima de las 2:05 y si que ha conseguido muchas marcas por debajo de 2:04.
Kipsang tiene la 4a mejor marca de maratón de la historia (2:03:13), conseguida en Berlín en el año 2016. Además él ya sabe lo que es saborear un récord del mundo al conseguirlo en la capital germana en el año 2013 (2:03:23).
Tirunesh Dibaba y Gladys Cherono
Tirunesh Dibaba (2:17:56) y Gladys Cherono (2:19:25) escenifican el otro gran choque de trenes en el Maratón de Berlín 2018.
[Tweet «Cuatro son los grandes favoritos del Maratón de Berlín 2018»]
Dibaba es una novata en el maratón pero que se ha ganado su sitio en el ranking de las mejores marcas. Tiene la tercera mejor marca del mundo en maratón y su debut en el Maratón de Berlín 2018 lo hace con la intención de arrebatar el récord de Paula Radcliffe (2:15:25), que lleva 16 años vigente. De hacerlo sumaría un récord más al que ya tiene en 5.000 metros (14:11:15).
En el año 2017 consiguió su mejor marca en maratón en la ciudad de Londres.
Por otro lado está Gladys Cherono, una atleta con algo más de experiencia en maratón que Dibaba pero que en los últimos años no ha sido capaz de mejorar su marca. De la gran marca de 2:19:25 conseguida en 2015 ha pasado a correr en 2:24:10 este año en Londres.
Si la atleta keniana no consigue despegar con fuerza en el Maratón de Berlín 2018 lo tiene muy difícil para poner en aprietos a la etíope.