La practica del atletismo no es algo reservado solo para jóvenes, de igual manera el maratón tampoco. El atletismo veterano nos enseña que no hay edad para competir y que nunca se es lo suficientemente mayor para seguir rompiendo récords.
¿Te imaginas quienes son los poseedores de récords en maratón en las diferentes categorías?
Atletismo veterano: de la M35 a la M100
Categoría M35
¿Se puede hacer la mejor marca de la categoría M35 y hacer récord del mundo? Que se lo pregunten a Haile Gebrselassie que a sus 35 años paró el crono en el Maratón de Berlín 2008 en 2:03.59 y se proclamó recordman del maratón.
https://www.youtube.com/watch?v=Myc2tFaU0QE
No hace falta carta de presentación para este atleta, pero si todavía no lo conoces puedes saber más de él en el siguiente enlace:
—->Haile Gebrselassie: el emperador <—-
Categoría M40
En esta categoría destaca el atleta keniano Kennedy Mburu. Su carrera deportiva es más discreta que la de sus compañeros hoy en día (su mejor marca fue 2:07:36 en Praga 2011), a pesar de ello ha mantenido un buen nivel de forma y continuidad que le han permitido batir el récord del mundo de esta categoría con un tiempo de 2:08:42 a la edad de 41 años.
Categoría M45
Con justo 45 años el también keniano Jackson Kipngok, logró el récord de esta categoría con un tiempo de 2:14:16 en la ciudad de Torreón (México).
La mejor marca de este atleta la consiguió en Boston en el año 1994 (2:08:08).
Categoría M50
También nacido en África, el atleta sudafricano Titus Mamabolo tiene en su poder el título de recordman en esta categoría con 2:19:23.
El atleta nacido en el año 1944 tiene como mejor marca de maratón 2:18:20,poco más de un minuto de diferencia con la que le supuso el récord en esta categoría.
[Tweet «Atletismo veterano, conoce a las estrellas que reinan en el maratón»]
Categoría M55
En esta categoría, el atletismo veterano cambia de continente, pero solo de bandera ya que el siguiente atleta nació en Etiopía pero se nacionalizó israelí.
Ayele Seteng nació en el año 1955 y el récord en esta categoría lo consiguió en el año 2011 con un tiempo de 2:19:32 en Rotterdam (Holanda).
Su mejor tiempo en maratón (2:14:21) lo consiguió en Venecia en el año 2007.
Categoría M60
El récord de esta categoría lo ostenta un atleta veterano de uno de los mejores países en cuanto al maratón se refiere fuera del continente africano: Japón.
Los 60 años pueden pesar a algunos, pero no es el caso de Yoshihisa Hosaka que con 60 años fue capaz de dejar el tiempo en maratón en 2:36:30.
Este atleta empezó a correr en la escuela, pero lo abandonó y hasta que no cumplió 36 años no volvió a este deporte y por lo que parece lo hizo con ganas.
Categoría M65
El atleta neozelandés ha sido, por el momento, el atleta más rápido en la categoria de 65-69 años. El tiempo de 2:41:21 de Derek Turnbull aún queda algo lejos para muchos de nosotros.
Su historia está reflejada en un libro: The Fastest Old Man in the World.
Categorías M70, M75, M80 y M85
El poseedor de estos récords es, con seguridad, el más conocido en cuanto a veteranos y todo un referente para el atletismo veterano.
El canadiense Ed Whitlock ha sido capaz de conseguir el récord del mundo en estas categorías con las siguientes marcas:
- 2:54:48 en la categoría M70.
- 3:04:54 en la categoría M75.
- 3:15:54 en la categoría M80.
- 3:56:38 en la categoría M85.
Categorías M90 Y M100
Las últimas categorías las ostenta Fauja Singh, con un tiempo de 5:40:01 y 8:25:17. El mejor ejemplo de que correr es algo que se puede hacer siempre.
Una pequeña reflexión
Correr es parte de nuestra vida e intentamos disfrutar siempre que podemos. Estos ejemplos nos ayudan a creer que la constancia tiene sus frutos y que no importa tu edad a la hora de correr, no te puedes comparar con las más jóvenes pero siempre puedes elegir continuar peleando.
Como anécdota mi tiempo en maratón estaría entre la M80 Y M85 hecha por Ed Whitlock, ¡así que da para pensar un poco!
¿En cuál estarías tú?