Correr se ha convertido para muchos en una parte del día a día. Igual que tienen que ir a trabajar también deben entrenar todos los días que tienen planificados, no hay excepción. Por desgracia, los corredores populares estamos condicionados especialmente por el trabajo,y hay días en que no podemos elegir la hora de entrenamiento y nos toca correr de noche.
Por suerte, algo que tiene tantos beneficios como es correr no importa hacerlo a cualquier hora del día. Correr de noche tiene ciertos beneficios que te pueden hacer considerar correr después y no antes de tu jornada laboral.
Los beneficios de correr de noche
Al ser humano le da respeto la oscuridad, no tiene los sentidos suficientemente desarrollados para adaptarse a ella y por lo tanto se rehúsa practicar determinadas actividades en la oscuridad. Hay veces, que es la obligación la que lleva a un corredor entrenar por la noche.
[Tweet «¿Correr por la noche? Anímate que son todo ventajas…»]
Las largas jornadas laborales puede hacer que a la hora de salir del trabajo el sol ya se haya ocultado y no quede más remedio que salir a correr de noche.
Correr tras una jornada laboral es la mejor manera de desconectar de la tensión de todo el día. Puedes sentirte agobiado por algún conflicto laboral que cuando llevas 10 minutos corriendo lo olvidas.
Otro beneficio destacable es que dormirás mejor si corres por la noche. Para esto es fundamental planear a que hora correr y que entre el ejercicio y la hora de irte a dormir pasen un par de horas, si esto no se cumple puedes tener problemas para dormir al estar el cuerpo aún activo.
El siguiente beneficio es psicológico. Corriendo de noche conseguirás sentirte libre y relajado, por lo que los pensamientos fluirán más fácilmente. ¡En mi caso, muchos de estos artículos se me ocurren cuando estoy entrenando!
Por último, tendrás más energía. A no ser que el día haya sido muy duro, tu cuerpo ha recibido alimento a lo largo del día y tiene los almacenes listos para vaciarlos.
Precauciones al correr de noche
Como he dicho, los seres humanos no nos llevamos bien con la oscuridad, así que hay que considerar lo siguiente si quieres correr de noche:
- Corre por sitios conocidos. No te metas en esa montaña que siempre te ha gustado ir si no la conoces ni corras por senderos que no sabes donde terminan. Un accidente por la noche te puede causar muchos problemas.
- Lleva algo de dinero. si tu tirada es muy larga no estaría de más llevar algo de efectivo encima por si necesitas volver rápido a casa debido a una lesión. Piensa que depende a que horas de la noche el transporte público esta limitado.
- Si corres por carretera, siempre en el sentido contrario. Nunca vayas en la misma dirección que los coches, puedes provocar un accidente donde el peor parado serías tu. Si corres al sentido contrario del tráfico los vehículos te verán y tu a ellos también.
- Utiliza ropa reflectante. Esto no es tan necesario en la ciudad donde hay farolas que iluminan tu camino, pero si en medio de una carretera.