Los mejores consejos para correr bajo la lluvia

Tabla de contenidos

Correr bajo la lluvia es poco habitual por diversas razones: el agua desanima a la actividad física, resulta molesta y, fundamentalmente, ocurre en escasas ocasiones. Por ello, la mejor opción para la mayoría es aguardar a que el mal tiempo cese.

Sin embargo, correr bajo la lluvia es posible, como así también evitar que afecte tu rendimiento y, por ende, poder lograr los resultados anhelados. Claro está que te costará tanto tomar la iniciativa y comenzar a hacerlo como acostumbrarte, al mismo tiempo que preferirás hacer running con sol.

Cinco consejos para correr bajo la lluvia

En este contexto, si deseas que la lluvia no sea un impedimento para correr y que dicha actividad te proporcione efectivos positivos, debes los seguir los siguientes consejos.

Corre en grupo

El hecho de ir a correr con al menos una persona hará por un lado que no pienses ni te concentres tanto en la lluvia y, por otro, que tengas un incentivo para hacerlo. De hecho, implicará un compromiso mayor que redundará en menores probabilidades de cancelar.

Te será de utilidad...  Los 3 estiramientos para el tibial anterior indispensables

Asimismo, correr bajo la lluvia en grupo posibilitará concebir la actividad no como una dificultad por las consecuencias del agua, sino incluso como una aventura y desafío. Todo ello devendrá hasta en sentirte más motivado para correr cualquiera sea el clima y la temperatura.

Haz ejercicios de calentamiento previo

La lluvia (más precisamente el suelo mojado) requiere de mayores cuidados. ¿Por qué? Pues, resbalarte o pisar mal como consecuencia de intentar esquivar un charco de agua implica mayores probabilidades de lesionarte.

En este sentido, el estiramiento y calentamiento previo será esencial. Además, te permitirá prepararte mejor, fortalecer aún más tus músculos para determinados movimientos y, en caso de por ejemplo pisar mal, evitar lesiones graves.

Aplícate cremas con efecto calor

La lluvia y una actividad física como correr genera un choque grande de temperatura en nuestros músculos. Por ello, las cremas de efecto calor resultarán muy útiles para ti. Debes aplicártelas en zonas expuestas para evitar que el frío te afecte, sobre todo si tu piel es sensible.

Cabe destacar que para muchos se trata de una gran inversión. ¿Por qué? Pues, estas cremas previenen heridas por rozaduras, frío e incluso deshidratación de la piel, entre otras.

Te será de utilidad...  Fatiga al correr: ¿por qué ocurre y cómo evitarla?

Utiliza un calzado adecuado si corres con lluvia

El término adecuado no refiere únicamente a cómodo, confortable y agradable, sino también a un requisito imprescindible: suela óptima y limpia; es lo que posibilita una correcta sujeción del calzado con el suelo con el fin de evitar que te patines o que el agua de la lluvia aumente las probabilidades de resbalarte o caerte.

Asimismo, la suela limpia también contribuye a una mejor sujeción de la zapatilla con el suelo. Se trata de algo que evidenciarás en todo momento al dar un paso tras otro, por lo que la comodidad y el confort se sentirán de forma permanente.

Corre en terrenos que ya conoces

¿Te gusta cambiar la rutina para evitar que la actividad se vuelva monótona y te motive aún más para correr? Bueno, si un día llueve o el suelo está completamente mojado no se recomienda hacerlo.

¿Por qué o en qué influye el nivel de conocimiento del recorrido? Pues, aunque no lo creas, sabrás con mayor exactitud en qué tipo de superficie te encuentras, y esto consta de uno de los factores más importantes al momento de afectar tu actividad; una metálica es muy distinta al barro ya que si te caes en este último las consecuencias serán más leves.

Te será de utilidad...  El fantástico día después del entrenamiento de fuerza

Justamente si concurres a una zona desconocida en un día de lluvia podrías encontrarte con inundaciones y partes peligrosas que debes evitar. Además, el mencionado terreno de barro puede afectar drásticamente tu rendimiento si están en mal estado.

Correr bajo la lluvia es posible y hasta benéfico si lo aprovechas. Sin embargo, tener en cuenta los tips descritos resulta imprescindible tanto para tu bienestar físico y mental como para prevenir todo tipo de inconvenientes.