Beneficios del squash para corredores

Tabla de contenidos

Seguro que nunca te habías parado a pensar sobre los beneficios del squash para corredores. Este deporte de raqueta es perfecto para mantener la forma física en los épocas de menos entrenamiento e incluso lo puedes utilizar como complemento de la carrera a pie.

¿Sabes en qué consiste el squash?

El squash es un deporte de raqueta en el que los participantes golpean una pelota de goma que tiene que rebotar en la pared frontal de la pista de squash.

Los jugadores de squash pueden hacer rebotar la pelota de goma en cualquier pared, siempre y cuando esta golpee en la pared frontal antes de tocar el suelo. En el suelo la pelota debe botar una sola vez, de lo contrario el punto se lo llevaría el adversario.

Puedes saber más sobre el squash aquí. Entre otras cosas aprenderás sobre las reglas y el sistema de puntuación, para que cuando pratiques squash puedas disfrutar en su totalidad.

Te será de utilidad...  Características de los runners hombres actuales

Pero, ¿por qué tiene tantos beneficios el squash para corredores?

Cualquier persona que corra y practique squash se beneficiará de lo siguiente:

  • Pérdida de peso: el squash es un deporte perfecto para bajar de peso. Una hora practicando squash se traduce en una quema de 800 calorías, por lo que iguala a las calorías que quemas por cada hora corriendo.
  • Ganar fuerza y resistencia: el squash es un deporte que mezcla el componente aeróbico con el uso de la fuerza. Cada golpeo de la pelota requiere de una musculatura preparada para la repetición del movimiento, a la vez que el jugador se tiene que mover por toda la pista. Esto significa que mejorarás tu capacidad aeróbica, fundamental para correr, y fortalecerás la musculatura de todo el cuerpo.
  • Serás más veloz: para correr no solo necesitas aguantar la carrera durante muchos kilómetros, también necesitas velocidad y con el squash llevas a cabo cambios de ritmo muy rápidos que, como los que haces en tus entrenamientos de running, te darán esa punta de velocidad tan necesaria.
  • Más flexibilidad: la poca movilidad de las articulaciones es una de las causas más comunes de las lesiones en corredores. El squash requiere de movimientos de brazo, muñeca y piernas que hacen aumentar tu flexibilidad, ya que el ángulo de golpeo varia durante todo el partido.
  • Mejor coordinación y equilibrio: si algo es importante para correr y pocas veces se trabaja es la coordinación y el equilibrio. Durante un partido de squash te verás en situaciones donde el equilibrio te ayudará a conseguir un punto y lo mejorarás. Por otro lado, la coordinación entre el sentido de la vista y la musculatura es el pilar de todos los jugadores de squash.
Te será de utilidad...  ¿Es necesario un entrenador para correr?