Si estás leyendo esto es que quieres empezar a correr sin lesiones, o empezar a correr de nuevo tras un largo parón sin arriesgarte a hacerte daño.
Aunque hay un mito muy popular de que corriendo te lesionas, si comienzas a correr de manera adecuada no te lesionarás. Muchos corredores se lesionan, pero por no entrenar de la manera correcta.
Al correr activas todo tu cuerpo, por lo que debe estar preparado para el esfuerzo al que lo vas a someter
Te lo digo de verdad, si sigues unos sencillos consejos comenzarás a correr sin dolor.
Consejos para comenzar con el running sin lesiones
Cuando comienzas a practicar un deporte como el running hay que mantener unas pautas, y no sirve levantarte del sofá y salir a correr sin un calentamiento previo ni sin planificar el entrenamiento.
Para empezar a correr sin lesiones te recomendaría lo siguiente:
Comienza a correr de manera progresiva
Para evitar las lesiones al empezar a correr, ya sea porque has sufrido una lesión y no has podido correr, o porque nunca has corrido, es importante que comiences de manera progresiva.
Busca entrenar un par de veces a la semana, corriendo unos 15 o 20 minutos para que el cuerpo se adapte al ejercicio físico y al impacto que recibirá en cada zancada.
Deberías mantener una planificación donde no aumentes los kilómetros de manera excesiva, incluso sería recomendable mantener los mismos kilómetros semanales durante unos meses, para así ganar una buena base.
Si ves que es demasiado para ti mantener una carrera de 15 o 20 minutos, te recomiendo el método Caco, con el cual conseguirás buenos resultados.
Utiliza el equipo adecuado
Como te cuento en el siguiente vídeo, no es necesario que hagas una gran inversión para empezar a correr, pero si que utilices el equipo básico adecuado para comenzar a correr.
Para empezar a correr sin lesiones lo más importante es utilizar unas zapatillas de running en buen estado y que se adapten a tus características físicas. En este punto yo no escatimaría en precio y buscaría un modelo de buena calidad.
Equivocarte con las zapatillas para correr está detrás de un gran número de lesiones, por lo que es un factor de extremada importancia.
No corras rápido
Por mucho que quieras correr rápido, tendrás que tener paciencia. No empieces a correr a ritmos altos, ni tampoco hagas entrenamientos de cambios de ritmo o de series.
Para poder incluir entrenamientos de velocidad es necesario que tengas una buena base, y eso solo se consigue corriendo a ritmos lentos.
Haz un trabajo de fuerza
Para comenzar a correr sin lesiones necesitarás tener una musculatura fuerte y potente.
Para conseguirlo tendrás que llevar a cabo entrenamientos de fortalecimiento del tren inferior, pero también de la zona abdominal y lumbar.
Como tu cuerpo recibe impactos al corres, necesitas de una musculatura fuerte para que porotega las articulaciones.
Además, si logras fortalecer los músculos correrás más rápido sin gastar tanta energía.
Descansa mucho
El mejor consejo que te podrán dar para empezar a correr sin lesionarte es el de: ¡El descanso es también entrenamiento!
De verdad que lo es.
Toda planificación debe incluir varios días de descanso completo, para dar tiempo a tus músculos para recuperarse de los esfuerzos del entrenamiento.
Por otro lado, si entrenas habitualmente necesitarás alguna hora más de sueño, para poder estar descansado al día siguiente.