Empezar a correr con el método CaCo

Tabla de contenidos

El método CaCo es el ideal para empezar a correr. Si llevas tiempo sin dar una zancada o nunca has corrido pero quieres hacerlo, no puedes salir a correr 40 minutos de golpe sin consecuencias.

Como no es lo más adecuado mantener una carrera continua si nunca has corrido, si has corrido pero hace tiempo que no lo haces o si quieres empezar a correr pero tienes un exceso de peso, caminar y correr es el mejor entrenamiento que podrás hacer.

El método CaCo consiste justamente en eso, caminar y correr en un mismo entrenamiento para ir adaptando al cuerpo a la exigencia del running.

¿Qué beneficios tiene los CaCos?

Correr tiene muchos beneficios, pero puede ser un ejercicio muy intenso para alguien que no está acostumbrado. Empezar a correr supone una serie de adaptaciones en el cuerpo que se tienen que dar de manera progresiva.

Si alguien sin experiencia se pone a correr sin ningún tipo de cuidado corre el riesgo de lesionarse. Para evitarlo, y para conseguir otros beneficios, existe el método CaCo.

Te será de utilidad...  Ventajas de correr con intervalos y características

A través de este entrenamiento, que consiste en caminar unos minutos y correr otros tantos, se consigue:

1. Comenzar de manera progresiva en el running

Hacer CaCos es la mejor manera de empezar en el running. Como tu organismo no está acostumbrado a soportar un esfuerzo como correr, seguramente no podrás aguantar más de 5 o 10 minutos corriendo y pasándolo realmente mal.

Con el CaCo consigues ampliar el tiempo de entrenamiento, llegando a los 30 minutos, ya que intercalas, por ejemplo, 3 minutos caminando con 1 minuto corriendo, por lo que al final te mantienes haciendo deporte durante más tiempo.

En ese tiempo mejoras tu capacidad aeróbica, la resistencia de tus piernas y quemarás muchas calorías.

Si cada semana vas aumentando el tiempo que corres durante el CaCo, antes de darte cuenta estarás corriendo 30 minutos de manera continua.

Este es uno de los beneficios de los CaCos a considerar si comienzas a correr.

2. Perder peso sin riesgo para tus articulaciones

Te será de utilidad...  ¿Dónde correr por Manchester? Los mejores lugares

Correr es el mejor deporte para perder peso, pero no siempre es el más adecuado para todas las personas.

Si sufres de sobrepeso es mejor que te lo pienses dos veces antes de comenzar a correr. El impacto en cada zancada se multiplica y puedes terminar con las rodillas dañadas.

El método CaCo tiene el beneficio de que la carrera no es continua y que, por lo tanto, el impacto que reciben tus articulaciones tampoco lo es. Alternar minutos caminando y otros minutos andando te permitirá beneficiarte de la quema de calorías de este deporte, sin poner tanto en riesgo tus articulaciones.

¿Cómo hacer un CaCo correctamente?

El CaCo en el running no es complicado de hacer, pero es importante la proporcionalidad.

Si es la primera vez que lo haces puedes intercalar 3 minutos caminando + 1 minuto corriendo, y repetirlo 6 veces. El minuto corriendo tiene que ser al trote, ya que lo importante es el trabajo que puedes hacer en todo el entrenamiento y no solo en correr 1 minuto a tope.

Te será de utilidad...  Los beneficios de entrenar con mancuernas si corres

A medida que vayas ganando forma física puedes reducir un minuto el tiempo que caminas y añadirlo a la carrera, quedando en 2 minutos caminando + 2 minutos corriendo.

Como recomendación, sería conveniente ir fijando etapas, por ejemplo de 3 semanas, e ir aumentando poco a poco los minutos que corres.

Con el paso del tiempo, notarás que te resulta muy sencillo el entrenamiento CaCo, y que ya estás preparado o preparada para hacer una carrera continua sin problemas.