Contratar un entrenador personal se ha vuelto habitual dado que este proporciona mayor seguridad y confiabilidad de que la rutina de ejercicios devendrá en múltiples beneficios. Sin embargo, la decisión será correcta o incorrecta dependiendo de tu necesidad y objetivos personales.
Ventajas de contratar un entrenador personal
Para comprender lo último que te comentamos, es necesario que conozcas de manera clara y detallada las verdaderas ventajas que implica contar con los servicios de un entrenador personal o personal trainer.
Implica una manera de mejorar rápido
Al comenzar a trabajar con alguien que dispone de experiencia y que, por lo tanto, sabe cómo iniciarte y te provee las indicaciones más adecuadas, evidenciarás importantes cambios positivos en el corto plazo.
De hecho, en este sentido el entrenador personal resultará mucho más efectivo que seguir los consejos de diferentes revistas o editoriales. ¿Por qué? Porque, en este caso, no sólo cuenta con grandes conocimientos, sino que además te estudia y, por lo tanto, puede indicarte la mejor rutina posible.
Permite organizar de forma correcta y óptima la rutina
Una cosa es lo que tú deseas y sientes capaz de realizar, pero otra es lo que realmente estás en condiciones de hacer y lo que te conviene. Bueno, el personal trainer te servirá para establecer dicho equilibrio y que puedas auto-beneficiarte al máximo.
Sentirás mayor motivación
¿Cuántas veces has oído de personas que deciden comenzar a correr y luego se aburren o pierden motivación para continuar con la actividad? Es mucho más frecuente de lo que crees, por lo que el entrenador personal contribuye a la constancia y a la dedicación.
Además, son cientos de miles los corredores a quienes les aburre hacer ejercicio físico en soledad. En cambio, con un entrenador personal sentirás que sí están dadas las condiciones más importantes para desarrollar la actividad (en este caso en particular, el running).
Evitarás lesiones
¿Te imaginas empezar a practicar running con toda la motivación y que al poco tiempo una lesión te impida continuar? Bueno, otra ventaja de contratar un entrenador personal es que reducirás notablemente las probabilidades de que esto ocurra.
Asimismo, esto último no implica una limitación, sino todo lo contrario; aprenderás todas las técnicas y métodos para sacar el máximo provecho de la actividad.
¿Cuándo contratar entonces un entrenador personal para running?
A partir de todo lo descrito, te preguntarás cuándo se recomienda contratar un entrenador personal para correr. A continuación, te lo respondemos:
- Cuando no te sientes seguro: si desconoces cuánto te beneficiará realmente y cómo hacerlo, contrata un entrenador al menos para las primeras semanas
- Falta de motivación: comenzaste con la actividad, pero sin una gran motivación, por lo que tienes en claro que pronto la interrumpirás. El entrenador personal te ayudará mucho ya que te resolverá dicho inconveniente
- Falta de continuidad: Idem el punto anterior. Necesitas alguien que internamente te aliente a realizar una y otra semana la actividad. El personal trainer es el ideal
- Cuando necesitas priorizar más la calidad que la cantidad: en la mayoría de los casos, la cuestión no radica en la cantidad de veces que corres o la distancia, sino en la calidad; es decir, en cómo. Contratar a este profesional te permitirá contar con las técnicas necesarias
En cualquiera de estos casos (y, también, siempre que percibas luego algún beneficio), contratar un entrenador personal para correr implicará una excelente decisión para ti. Si tu objetivo es perder peso y grasa, fortalecer tu actividad cardiovascular, etc. lo cumplirás más rápido y de manera más eficiente.