¿Se debe correr con sobrepeso? ¿Es lo más recomendable? Estas preguntas quizás te las has planteado si deseas adelgazar con éxito. Sin embargo, comenzar este proceso no es lo primero que se debe hacer para lograr una mejor figura, pero si debes verlo como un complemento.
Con esto se quiere decir que hay que tomar en cuenta una serie de factores para que correr no suponga algún peligro para la salud. Al tener sobrepeso tus pies, rodillas y articulaciones están sufriendo debido a la presión a la que son sometidos diariamente.
Por lo que antes de comenzar cualquier régimen de ejercicios es recomendable que visites a un médico endocrino, para que te indique cuál índice de grasa corporal que tienes actualmente.
Sigue leyendo y verás algunas sugerencias para que disfrutes de correr sin poner en riesgo no solo tus extremidades sino la salud en general. Además, los consejos que encontrarás los puedes confirmar con tu doctor de confianza.
3 consejos que debes tomar en cuenta antes de correr con sobrepeso
El tener sobrepeso es algo muy frecuente por diversas causas como son las genéticas, por malos hábitos alimenticios u otras enfermedades que debes revisar. Así que es vital que tomes las debidas precauciones para que todo resulte como esperas. Por eso, ten en cuenta lo siguiente:
- Consulta a tu médico de cabecera: es el más indicado que debes decirle de esta meta, pues es el que conoce tu historial médico. Gracias a esto te indicará cómo debes continuar adelante con este propósito. Te realizará exámenes con el fin de señalarte por dónde empezar a ejercitarte.
- Ponte ropa y calzado apropiado: para disfrutar de cualquier régimen de ejercicios el usar las prendas apropiadas contribuye a su disfrute y comodidad. La ropa y las zapatillas deportivas de la talla apropiada ayudan a ese fin. Es beneficioso usar el algodón porque es transpirable y disipa el sudor.
- Chequea tu peso: cada tipo de cuerpo posee un metabolismo y una constitución específica por lo que el IMC no te va a mentir. Por eso es necesario que un nutricionista te aconseje con realismo y es posible que primero te diga cómo perder peso y luego empezar a correr.
Estos consejos son los básicos, pero hay otros que los profesionales de la salud te pueden indicar de manera amplia y con conocimiento de causa, como se dice.
Otros consejos para correr con sobrepeso
Una vez que sepas tu condición física, lo más seguro es que ya estés listo para empezar a correr y conseguir la forma propuesta. Sin embargo, ten en cuenta que comenzar a correr lleva su tiempo, y hay que hacerlo de manera progresiva.
Camina
Por muy sorprendente que te parezca, lo más sano es no empezar a correr el primer día si llevas un estilo sedentario, podrías empezar con un entrenamiento CaCo. Debido al sobrepeso tu velocidad será limitada, por lo que debes adaptar a tu cuerpo a esta nueva actividad poco a poco.
Intercala correr con ejercicios
Después de varias semanas caminando tu cuerpo se ha ido ajustando a la actividad física, fortaleciendo los músculos de manera regular. Ahora es momento de comenzar a combinar otros deportes como la natación y hacer bicicleta. Verás cómo te ayuda a tener fuerza y resistencia.
Selecciona un terreno adecuado
Es importante reconocer que las articulaciones sufrirán debido al impacto del terreno, por lo que lo más sabio es elegir una superficie blanda, como el césped o en la tierra. También es aconsejable que las zancadas sean cortas para evitar lesiones en los tobillos o pies.
Ten metas realistas:
La motivación es una gran ayuda para lograr cualquier meta contribuyendo al bienestar físico y mental, siempre y cuando se tenga de forma realista.
Adicionalmente, para obtener los resultados esperados en el tiempo planificado es importante que tengas un plan nutricional elaborado por un médico especialista. Además de no bajar la guardia en cambiar la manera de pensar y actuar si decides correr de manera regular.
Finalmente recuerda que correr es saludable 100%, pero debe realizarse de manera segura y que se disfrute, si hay sobrepeso hay que tomar en cuenta varios factores para que tu condición física mejore en vez de ser perjudicada.