Correr: Cuando se convierte en hábito.

Tabla de contenidos

Empezar a correr no es fácil, requiere quitar tiempo a algunas cosas para dedicarlo a ello. Requiere decir NO a algunos planes para poder salir a entrenar.

Los que os estáis preparando un maratón lo entenderéis. Cuantas veces se dice que no a salir hasta tarde un sábado por la noche, todo para estar descansado el domingo para devorar kilómetros.

Lo reconozco requiere mucho sacrificio y mucha fuerza de voluntad.

 

El sacrificio de correr

Pero requiere mucho más sacrificio y fuerza de voluntad levantarse cuando te caes, volver a empezar. Y esto es algo que ocurre cuando empezamos a correr.

Queremos correr rápido, pero no estamos preparados y nos cansamos. Pensamos que podemos entrenar cada día y nos lesionamos. Deseamos salir a correr, pero acabamos sentados en el sofá sin hacer nada.

Pese a esto, llegará un día que nos plantaremos en un punto de inflexión. Dónde dejaremos de querer salir a correr a convertirnos en corredores.

Interiorizaremos lo que significa correr y será nuestro hábito, algo tan simple y natural como levantarse para ir al trabajo, algo tan necesario como el respirar y algo por lo que seremos capaces de sacrificar tiempo. No importa si llueve, no importa si estamos cansados. Es parte de nuestra filosofía y traicionarla nos puede hacer sentir culpables.

Vence a las excusas

En la naturaleza del ser humano está el intentar justificar todo lo que sucede, sea negativo o positivo. Hay muchas excusas que utilizamos para justificar el no entrenar.

  • No soy bueno para correr. Cuantas veces se escucha esta excusa! No hay que crearse límites ni ningún tipo de techo para nuestras aspiraciones. Somos capaces de todo y de nada. Pero una cosa esta clara, si crees que no eres bueno te puedo asegurar que no lo serás.
  • Es duro y no podré hacerlo. Todo lo que vale la pena va a requerir esfuerzo y dejar muchas cosas atrás y esto se aplica en todos y cada uno de los aspectos de la vida. Pero claro que se puede hacer, simplemente hay que preguntarse: ¿Si alguien lo ha hecho, porque yo no podré?.
  • Hace mal tiempo, muchas calor y todas sus variantes. Hay días de lluvias torrenciales y días de un sol abrasador. ¿Vamos a desperdiciar un día de vida porque llueva? ¿Verdad que lo aprovecharemos igual? Es sólo agua, es más: es agua, necesaria para la vida. No dejemos que el clima nos evite disfrutar el contacto con la naturaleza.
  • No tengo tiempo. Esta es otro clásico, no tienes tiempo para correr. ¿Es eso verdad? ¿Cuanto tiempo pierdes viendo la televisión o utilizando el móvil? Creo que 45-60 minutos de deporte al día no te va a causar ningún tipo de daño y al contrario te sentirás mejor después de practicarlo.vago perro
Te será de utilidad...  10 maneras infalibles de motivarte para salir a correr

Estas son algunas de las muchas excusas que se utilizan y quién más o quién menos las habrá utilizado. Antes de decir no a un entreno pensad en todos los beneficios que nos aporta correr tanto en la faceta física como en la psicológica.