Correr descalzo: beneficios y desventajas del minimalismo

Tabla de contenidos

Hay quien defiende que correr descalzo es bueno, que forma parte de la naturaleza humana y que es la manera más correcta de correr, mientras que otros considerar que el minimalismo solo traer desventajas.

Es difícil encontrar un punto medio donde confluyan estas dos visiones tan diferentes, por lo que te vamos a dar todos los beneficios e inconvenientes que supone correr descalzo.

¿Por qué correr descalzo es bueno?

¿Es correr descalzo bueno y sano para ti? Los corredores minimalistas lo tienen muy claro y es que correr sin zapatillas es lo mejor que pueden hacer. Estas son las razones:

Correrás con una mejor técnica de carrera

Los defensores de correr descalzo tienen claro que al correr sin zapatillas estas corriendo con una mejor técnica de carrera, y están en lo cierto. Cuando corres descalzo tu pie impacta con la parte media del pie, con la zona de los metatarsos y nunca con el talón. Es un mecanismo automático para evitar hacerte daño.

Al correr con zapatillas, especialmente si tienen mucha amortiguación, el impacto se suele dar con el talón, ya que la propia zapatilla hace propenso a ello. Esto hace, a largo plazo, que ocurran lesiones por los repetidos impactos, así como que no puedas correr más rápido, ya que cada vez que tu pie impacta con el talón contra el suelo se está frenando.

Te será de utilidad...  La importancia de las series y pasadas cortas en los entrenamientos de running

Corriendo sin zapatillas consigues una pisada más natural, más técnica, pues en cada paso impactarás con la zona media del pie.

Fortalecerás los músculos del pie

Cuando caminas descalzo notas como todos los músculos de tu pie se activan para dar el siguiente paso, mientras que con unas zapatillas las sensaciones son más frías, como si esos músculos apenas hicieran esfuerzo. Y es justamente eso lo que pasa al correr.

Al impactar contra el suelo toda la musculatura de tu pie cumple con su función. Al hacerlo descalzo estos se activan en el momento de impactar contra el suelo, por lo que la zancada es mucho más efectiva. Al correr con zapatillas esos músculos se ven liberados de parte del trabajo y por lo tanto no se activan de la misma manera, reduciendo la fuerza de los mismos.

Lo anterior sucede porque al correr con amortiguacion ya no son los músculos los principales encargados de estabilidad el pie y amortiguar el golpe, si no que la amortiguación de la zapatilla cumple con este papel.

¿Por qué correr descalzo es malo?

Aunque ya has visto los beneficios de correr descalzo, también hay otro punto de vista, que defiende las desventajas de correr descalzo, dando como argumento que:

Te será de utilidad...  Los grandes beneficios del entrenamiento aeróbico

No es fácil adaptarse al minimalismo

Después de toda una vida caminando con zapatillas el pie se ha adaptado a esta y no ha hecho lo propio con el suelo, por lo que no es buena idea pasar de correr con zapatillas tope de amortiguación a hacerlo con unas minimalistas.

Correr descalzo es malo si se considera que, a pesar de ser lo mas natural posible, tus pies no están acostumbrado a ellos, por la cual cosa si haces un cambio tan brusco es seguro que te lesionarás.

Mayor riesgo de lesión

El riesgo de lesión aumenta si corres descalzo, ya que impactas contra una superficie dura sin ninguna otra protección que tus pies y eso a largo plazo es perjudicial.

Lesiones desde tendinitis o fascitis a otras de más gravedad como fracturas de metatarso. Todas ellas con las consecuencias de correr descalzo.

El terreno por donde corres no es natural

Aunque correr descalzo sea lo más natural del mundo, la superficie por donde nos movemos no lo es. Nuestros ancestros no corrían por largas avenidas de asfalto, más bien por terreno sin ninguna intervención del hombre.

Te será de utilidad...  ¿Cómo iniciarte en el running? Pasos para principiantes

Esto hace plantearse si realmente es tan saludable someter a tus pies al duro impacto que supone correr por asfalto, cuando estos no están adaptado a esta superficie.