Hace unos días te contábamos sobre las ventajas de hacer actividad junto con una o más personas al lado. Bueno, correr en pareja es aún mejor ya que se trata de la persona que más quieres y que más puede motivarte a realizar ejercicio, disfrutarlo y culminarlo de forma óptima.
Sin embargo, la cuestión no radica solamente en tener a tu lado a la persona que amas; debes tener en cuenta los siguientes consejos tanto para motivarte y constituir un ambiente muy positivo como para obtener luego los resultados físicos y emocionales anhelados.
Trabajo previo en conjunto
Más allá de las fotos que observarás de dos personas (pareja) corriendo, para que esto último resulte útil para ambos requiere de un trabajo previo. ¿Qué significa? Pues, primero que nada, ambos deben ser conscientes de la diferencia de nivel que puede existir, reconocerlo y trabajar para potenciar uno al otro.
Para ti lo más sencillo es fingir que tu nivel es inferior para mostrarte más compatible con el de tu pareja. Sin embargo, la cuestión radica en otro punto: planificar una rutina de running que resulte cómoda, motivante y benéfica para los dos.
Concretamente, la honestidad es la cualidad más importante que debes exhibir. Así como no sirve que tú demuestres un nivel inferior al que realmente tienes, tampoco la otra persona debe sobreexigirse y someterse a un posterior cansancio extremo con posibles lesiones.
Llevar la iniciativa
Pese a las diferencias existentes entre tu pareja y tú, no se recomienda que uno se deje influenciar por el otro; es siempre mejor cuando alguno lleva la iniciativa con el fin de que el compañero/a del running la siga. De algún modo, el desafío es potenciarse en todo momento y sacar el máximo provecho de ello.
Al mismo tiempo, esta persona puede sujetar una botella de agua, unos snacks u otros elementos relativamente incómodos. ¿Para qué? Pues, para realizar un esfuerzo extra y también liberar de responsabilidades a la que posee un nivel inferior.
De todos modos, recuerda que llevar la iniciativa no implica ser el líder absoluto; es decir, el trayecto, la distancia total, la intensidad y otras cuestiones deben ser acordadas previamente.
Varía la rutina al correr en pareja
En paralelo a lo último, para evitar que la rutina se vuelva monótona y, por ende, aburrida, se aconseja ir modificando progresivamente los trayectos, las distancias e incluso el horario del running. Así, correr en pareja resultará siempre divertido y benéfico para ambos no sólo en lo que respecta a lo físico, sino también en lo mental y sentimental.
A su vez –y aunque devenga en pérdida de concentración y mayor cansancio- conversar o al menos emitir algunas palabras y mensajes cada cierto lapso de tiempo ayuda a fortalecer el vínculo.
Aumenten la dificultad de forma progresiva
Al igual que la rutina, la dificultad también debe variar por dos razones principales: por un lado, contribuirás a tu evolución física y muscular. Por otro, se sentirán más motivados para continuar los entrenamientos juntos y evidenciarán que hacerlo así proporciona excelentes resultados.
¿Cuáles son los beneficios de correr en pareja?
Pese a todo lo descrito, seguro te preguntarás en qué te beneficias o qué te cambia el hecho de correr en pareja con la persona que amas. Son al menos cuatro:
- Mayor motivación y nivel de responsabilidad para conseguir los objetivos fitness
- Fortalecer el vínculo, comprenderse mejor entre sí y sentirse más unidos
- Altas probabilidades de tener relaciones sexuales más placenteras y alcanzar el orgasmo con mayor facilidad
- Aumento de la necesidad de darlo todo tanto por ti como por él/ella
Los estiramientos, también juntos
Correr en pareja significa realizar todo lo que dicha actividad requiere de manera conjunta; es decir, desde el inicio cuando salen del hogar hasta la elongación al finalizar.
De hecho, estirar los músculos correctamente es esencial. Y hacerlo en simultáneo permite que uno pueda corregir al otro si comete un error. Como evidenciarás, se trata de beneficiarse mutuamente en todo momento y que resulte muy útil también para otras cuestiones como la convivencia, la comunicación y la intimidad.
Por todo esto, correr en pareja es muy recomendable. Si los dos son deportistas o aficionados de la actividad física, ¡entonces deben comenzar a hacerlo!