Correr por la carretera con total seguridad: consejos que no olvidarás

Tabla de contenidos

Correr por la carretera se ha convertido en la solución de aquellos runners cansados de la bulliciosa ciudad. Nunca antes había sido tan popular salir a correr largos kilometros por el duro asfalto como lo es ahora.

Correr por la carretera tiene las siguientes ventajas:

  • No hay semáforos ni necesitas parar, por lo que el entrenamiento es constante.
  • Es un terreno sin obstáculos.
  • Las carreteras no suelen ser llanas en su totalidad, por lo que los desniveles son un plus para correr en ellas.

Estos beneficios hacen que cada domingo se vean corredores compartiendo terreno con coches y otros vehículos, con el riesgo que conlleva.

[Tweet «Lo importante al correr por carretera es tu seguridad»]

¿Cómo correr por la carretera con seguridad?

Correr por el asfalto de una carretera no está exento de peligros, principalmente el de ser atropellado. Por esta razón es importante mantener las siguientes reglas de seguridad:

  1. Corre de cara al tráfico: si quieres controlar los imprevistos tienes que poder verlos. Corre siempre de cara al trafico para poder ver los vehículos que vienen y que ellos te vean fácilmente.
  2. Utiliza la ropa más colorida que tengas: antes de salir a correr por la carretera equípate con la ropa más llamativa que tengas, aunque el sol esté en lo más alto. De esta manera todos los conductores te verán desde lejos.
  3. Olvídate de la música: al correr por la carretera necesitarás estar alerta en todo momento, así que la música queda prohibida. Al correr con música serás incapaz de tener tus sentidos puestos en lo que ocurre en la carretera.
  4. Corre por el arcén: correr por el asfalto de la carretera no significa hacerlo por el medio de ella. Por respeto a los conductores y a tu propia vida mantente en el arcén, incluso cuando no haya trafico. Si un coche se acerca mantén la máxima distancia con este.
  5. No corras de noche: te dirán que corras con ropa reflectante pero el riesgo de correr por la noche es tan alto que no vale la pena hacer ningún sacrificio. Si tienes que entrenar de noche ni se te ocurra hacerlo por una carretera.
  6. Informa de tu recorrido y lleva siempre la documentación: antes de salir a correr informa a la persona más cercana cuál será tu recorrido y cuánto tiempo tardarás. Si te demoras por cualquier motivo esa persona sabrá donde te puedes encontrar. Además nunca salgas a correr por la carretera sin tu tarjeta de identidad.
Te será de utilidad...  El análisis de la pisada, el secreto para encontrar tus zapatillas ideales