Consejos para involucrar a la familia en el running

Tabla de contenidos

El running es una actividad excelente para mantener un estilo de vida saludable, pero también presenta otra cualidad muy destacada: se puede compartir con los seres más queridos y cercanos. Por ello te facilitamos consejos para involucrar a la familia en el running y más.

Correr con los seres queridos no solo es una buena manera de pasar tiempo de calidad juntos, sino que además motivaa a la familia a ser más activa y saludable en general. Claro está que no es algo que se deba hacer una sola vez, ya que lo ideal es mantener una buena y constante rutina.

7 tips para involucrar a la familia en el running

Es cierto que se pueden ocurrir muchas ideas, sí. Sin embargo, a continuación te facilitamos siete que te resultarán muy efectivas y benéficas:

Comienza poco a poco

Si nadie en la familia corre actualmente, es importante empezar y convencer de manera progresiva. Lo primero pueden ser las caminatas largas y luego ir aumentando la distancia y la velocidad a medida que la familia se sienta más cómoda. Recuerda disfrutar del tiempo juntos mientras se mueven y van mejorando.

Te será de utilidad...  Correr en casa: ¿es recomendable y efectivo?

Elige la hora y lugar adecuado

La elección del lugar y la hora para correr es muy importante. Por ejemplo, en un parque cercano es más probable que la familia se sienta más motivada que en el asfalto. 

Asimismo, la elección del horario también es importante. Correr temprano en la mañana o en la noche es más refrescante y cómodo, especialmente durante el verano. Igualmente depende de la rutina y preferencias de cada integrante.

Establece objetivos realistas

Es esencial y clave para mantener a la familia motivada. Se recomienda comenzar con pequeños objetivos e ir aumentando la dificultad a medida que el resto vaya avanzando en su nivel de entrenamiento. 

Cabe destacar que los objetivos pueden ser simples; por ejemplo, correr durante 20 minutos seguidos o una carrera juntos.

Haz que sea divertido

Incorporar juegos y actividades en la carrera puede hacer que sea más divertido y motivador para todos. Puede jugar, por ejemplo, a carreras cortas, además de hacer pausas para realizar ejercicios como saltar o estirar.

Te será de utilidad...  Los grandes beneficios del entrenamiento aeróbico

Asegúrate de que todos tengan el equipo adecuado

Para asegurarse de que todos estén cómodos y protegidos es necesario contar con diversos elementos y prendas: calzado adecuado, rodilleras, remera no muy ajustada y short, calza o pantalón del talle correcto.

Haz que se convierte en una actividad regular

Tal lo descrito al principio, la constancia es esencial para evidenciar los verdaderos beneficios en el mediano plazo. En este sentido, intenta correr todos juntos al menos una o dos veces por semana y establece horarios y días específicos.

Intenta ser un modelo a seguir

Finalmente, como adulto, es importante convertirse en una suerte de referente para la familia con el fin de evitar que se trata únicamente de buena capacidad de persuasión. 

A su vez, si muestras entusiasmo y compromiso con el running es más probable que los demás sigan tu ejemplo. No olvides hacer que la carrera sea divertida y emocionante para la familia y luego seguir estableciendo objetivos y desafíos para mantener a todos motivados y comprometidos.

Te será de utilidad...  3 ejercicios y 2 trucos para perder peso sin salir de casa

En síntesis, la familia en el running es ideal para compartir un rato todos juntos. Comenzar poco a poco, elegir el lugar y el horario adecuados, establecer objetivos realistas, hacerlo divertido, asegurarte de que todos tengan el equipo adecuado y todo lo que te facilitamos es necesario para cumplir con tu objetivo o deseo.

La familia en el running puede ser una gran oportunidad para pasar tiempo de calidad juntos y también para desarrollar un estilo de vida saludable y activo. ¡Hazlo y así lo comprobarás!