Todo lo que debes saber sobre el entrenamiento en series

Tabla de contenidos

El entrenamiento de series es una técnica utilizada en el mundo del fitness y el deporte para mejorar la resistencia muscular y cardiovascular. Consiste en realizar una serie de ejercicios o actividades físicas de manera repetitiva durante un período de tiempo determinado y, claro está, en diferentes ocasiones para aumentar también el nivel de entrenamiento.

Este tipo puede ser utilizado por cualquier persona, más allá de su condición física; desde principiantes que recién se inician en el mundo del running hasta atletas profesionales. A continuación, te explicamos cómo llevar a cabo el entrenamiento de series, beneficios y mucho más.

¿Cómo funciona el entrenamiento en series?

El entrenamiento de series implica realizar un conjunto de ejercicios o actividades físicas durante cierto lapso de tiempo (por ejemplo, entre 30 segundos y tres minutos). Así, incluye ejercicios de fuerza, cardiovasculares o de flexibilidad. Se lo puede resumir como un poco de todo con el fin de poder cumplir con lo anteriormente mencionado.

Después de cada serie, se permite un breve período de descanso antes de comenzar la siguiente. El número de repeticiones y la duración del descanso varían dependiendo del nivel de condición física de la persona y del tipo de ejercicio que se está realizando. Esto se debe a que algunos cansan más que otros, al mismo tiempo que no todos lo resisten igual.

Te será de utilidad...  Entrenamiento en cinta de correr: ¿cuál es el mejor?

Asimismo, el objetivo principal del entrenamiento de series es aumentar la resistencia muscular y cardiovascular, como así también mejorar la fuerza y flexibilidad. A medida que el cuerpo se acostumbra al ejercicio, se puede aumentar el número de repeticiones y la duración de cada serie para continuar progresando.

Beneficios del entrenamiento de series

Este tipo de entrenamiento ofrece varios beneficios para la salud y la condición física. Y no es una teoría o conclusión de algunos deportistas, sino que está comprobado por diversos estudios y expertos. A continuación, te facilitamos algunos de los más importantes:

Aumento de la resistencia muscular

Al efectuar los ejercicios variados que este tipo de entrenamiento contiene, la resistencia muscular y la fuerza se incrementan con el transcurso de las semanas y meses. Esto se debe a que, al realizar ejercicios repetitivos, el cuerpo se adapta al esfuerzo y se vuelve más capaz de soportar cargas pesadas.

Mejora de la resistencia cardiovascular

Sucede algo muy similar con la resistencia muscular. La diferencia, claro está, radica en que, en lugar de generar un efecto positivo sobre los músculos, lo hace más en la zona y actividad del corazón. Al aumentar la frecuencia cardíaca y mantenerla alta durante un período de tiempo se puede mejorar la capacidad del cuerpo para transportar oxígeno y nutrientes a los músculos.

Te será de utilidad...  Correr por la carretera con total seguridad: consejos que no olvidarás

Quema de calorías

El entrenamiento de series es una forma efectiva de quemar calorías y perder peso. Al mantener el cuerpo activo durante un período de tiempo prolongado, se queman más calorías que durante un entrenamiento de corta duración. Y mucho más que si permaneces quieto o con actividades sedentarias (por ejemplo, jugando en la PC).

Aumento de la flexibilidad

Incluye ejercicios de flexibilidad que ayudan a aumentar la movilidad y reducir el riesgo de lesiones. Al realizar ejercicios de estiramiento durante el entrenamiento, se pueden mejorar la flexibilidad y la movilidad articular.

Mejora de la salud mental

Al realizar ejercicio, se liberan endorfinas que pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Coinciden la mayoría de los psicólogos y especialistas. De hecho, cuando una persona se encuentra deprimida o trabaja mucho tiempo desde su casa, el consejo más efectivo es “sal a correr o hacer deporte al menos una o dos veces por semana”.

Si aún dudas de todos los beneficios del entrenamiento en series, no esperes más y prácticalo para comprobarlo.

Te será de utilidad...  Los beneficios de contar con un entrenador personal