Los errores a evitar en la técnica de carrera

Tabla de contenidos

La técnica de carrera consta de una cadena de movimientos que influyen de manera directa (y aunque tú no lo sientas tanto) en la faceta biomecánica, energética y motriz. La cuestión radica en realizar los movimientos del mejor modo posible, por lo que te facilitamos los errores a evitar en la técnica de carrera.

Estos últimos son varios, pero hay cinco principales a tener en cuenta y que resultan imprescindibles para lograr una técnica de carrera exitosa.

Mantener la cabeza baja

¿Conoces la frase “si haces las cosas bien, entonces debes ir con la cabeza alta”? Bueno, de algo similar se trata para esto. Uno de los errores a evitar en la técnica de carrera es inclinar la cabeza en una posición que permita mirar para abajo en lugar de permanecer erguido.

¿Consecuencias de esto? Varias, entre ellas facilitar encorvarte y ocasionarte dolores e inconvenientes en tu espalda a futuro. En cambio, si tienes la cabeza alta posibilitarás mejor impulso y más espacio para llevar la rodilla más alta. También mayor comodidad y confort para el desarrollo de la actividad.

Te será de utilidad...  El kayak, el deporte de los viajeros y un buen entrenamiento cruzado

Mantener inactivo el tronco o core

El tronco refiere al core, que es una parte esencial para lograr movimientos óptimos que proporcionen los efectos positivos tan anhelados. Concretamente, estás haciendo un trabajo de fuerza que requiere de mantener el tronco erguido y perpendicular hacia el suelo. Su inclinación complica tu espalda y dificulta el desarrollo de la actividad.

¿Consejo para lograrlo? Activa y haz un poco de fuerza en todo momento con el abdomen, los lumbares y glúteos. De hecho, esto último te servirá para fortificar todas las zonas de trabajo y hasta para protegerte de los impactos agresivos que este tipo de trabajo posee.

Dejar los brazos quietos

Concentrarte en dar pasos largos, correr rápido y realizar el trayecto de manera apresurada te lleva a que tus brazos se mantengan quietos y hacia abajo. Lo que debes hacer es moverlos permanentemente para adelante y para atrás con el fin de acompañar los movimientos y complementar dicho esfuerzo para un rendimiento mayor y más óptimo.

Además, aunque no lo creas el movimiento de los brazos ayuda a mantenerte erguido y evitar dolores y esfuerzos excesivos con la espalda.

Realizar grandes impactos

La máxima y correcta extensión de la pierna es lo más eficaz para impedir que el impacto de los pasos repercuta negativamente en tu espalda. Sin embargo, lo más habitual es dar pasos cortos y hasta con el pie mal apoyado, lo que además aumenta las probabilidades de lesiones tanto leves como graves.

Te será de utilidad...  ¿Se puede correr con resaca? Todo lo que debes saber

Justamente uno de los desafíos del running (sobre todo si haces trayectos extensos) es amortizar los impactos, los cuales constan del principal problema que padecen los corredores con el transcurso de los años.

Tienes que sentir la fortaleza de tu rodilla ya que, de este modo, podrás transmitir sin inconvenientes la fuerza que aplicas desde la articulación del tobillo. Así, el desplazamiento será mucho más sencillo y óptimo.

Posicionar los pies en la dirección incorrecta

Si algo es muy frecuente en los corredores es trasladarte hacia una dirección (por ejemplo, todo derecho) pero con los pies un tanto desviados. A su vez, se vuelve habitual cuando ya estás exhausto e intentas avanzar de cualquiera manera con el objetivo de finalizar la actividad.

Asimismo, es importante dejar el pie caído o –así se dice en atletismo- armado para facilitar la buena posición y dirección. Al mismo tiempo, deben estar activos y fuertes para permitir, justamente, el apoyo firme, seguro y correcto en una recta o pendiente.

Te será de utilidad...  8 consejos imprescindibles para el entrenamiento de montaña

Tal como te comentamos anteriormente, los errores a evitar en la técnica de carrera te ayudarán a no padecer dolores ni lesiones. También a evidenciar mayores beneficios a futuro. ¿No es acaso lo que deseas?