¿Cuándo dar por finalizada la temporada de correr antes de tiempo?

Tabla de contenidos

Yo lo tengo claro, para mi la temporada de correr termina en julio, cuando el calor agobiante no te permite ni siquiera entrenar a las 8 de la tarde con comodidad.

Pero aunque de septiembre a principios de julio sería la temporada estándar, en ocasiones factores externos te hacen recortar el tiempo, y es lo mejor que puedes hacer.

¿En qué situaciones dar por terminada la temporada de correr?

3 son las situaciones claves que te harán terminar con la temporada antes de lo esperado.

Estrés físico y mental

Si tu cuerpo no descansa las horas suficiente es más que probable que llegues a primavera completamente fatigado y con la mente en otro lugar.

Igual de importante que el descanso, es la tensión y el estrés a la que estás sometido. Si trabajas, estudias y tienes muchos proyectos entre manos no podrás centrarte igual en correr porque sencillamente ni tus músculos ni tu mente podrán esforzarse más.

Desmotivación por malas marcas y tendencia negativa

Todos podemos hacer una mala marca en un momento puntual, e incluso que durante una etapa las competiciones se nos hagan cuesta arriba, pero si la tendencia es que cada vez los tiempos y las sensaciones son peores, quizás es el momento de dar por terminada la temporada de correr y hacer un planteamiento de que ha fallado en esta.

Te será de utilidad...  ¿Qué es el Test de Course Navette y para qué sirve?

Una mala planificación o un estrés elevado puede influir en tus marcas y hacer que te estanques o retrocedas durante la temporada.

Si ves que los entrenamientos te cuestan y que en las carreras no te sientes cómodo, te tocará bajar una marcha y esperar a que la siguiente temporada sea mejor.

Lesiones

Definitivamente esta es una de las razones más claras para terminar con la temporada de correr, aunque no siempre se toma la mejor decisión.

Es facil de entender que si te has roto una pierna dejarás de correr de maneria inmediata y sin plantearte otra opción, pero cuando las lesiones no son tan evidentes, como distensiones o roturas de fibras leves, lo difícil es descansar unas semanas. Lo que sucede es que se para unos días y cuando el dolor se reduce se vuelve a entrenar y el daño se agrava.

Lo mejor si estás sufriendo lesiones continuas es tomarte un largo descanso, y si eso significa renunciar a la temporada no pasa absolutamente nada. Mejor perder una temporada que no poder volver a correr.

Te será de utilidad...  Los peligros de la deshidratación al correr

Puedes continuar manteniéndote en forma con deportes alternativos como el ciclismo o utilizar la elíptica en tu casa. (enlazar)