De todos los grupos musculares me arriesgaría a decir que son las piernas, de manera general, las que suelen ser olvidadas en los gimnasios. Entrenar piernas conlleva dedicarle tiempo a trabajar todos los músculos que la forman. Son el grupo muscular que sacrificamos por falta de tiempo o que no trabajamos de manera correcta.
No entrenarlas es un error que nos puede pasar factura a largo plazo, ya que son ellas las que aguantan nuestro peso corporal y ni que decir que son una parte muy importante para los corredores
[Tweet «Nunca es día de NO hacer piernas… descubre el porqué»]
Las consecuencias de no entrenar piernas
Las consecuencias de no entrenar piernas van mas allá de tener que ponernos pantalón largo en el gimnasio para que no se vean las dos piernecitas que tenemos debajo. Las consecuencias son serias y pueden llegar a ser graves.
Consecuencia Nº1: rendimiento pobre
La consecuencia número 1 es que nuestras piernas no tendrán la fuerza necesaria para practicar deporte. Con lo cual conseguiremos acabar los entrenamientos con un dolor muscular que habríamos evitado si estas estuvieran fortalecidas. Si no las fortalecemos nos podemos olvidar de mejorar mucho nuestra marca, ya que no tendrán la capacidad de mantener un ritmo fuerte durante mucho rato.
Consecuencia Nº2: lesiones habituales
Entrenar piernas no te va a evitar que te lesiones, pero si que va a reducir las posibilidades de que esta desgracia se produzca. Esto responde a una lógica muy sencilla, si los músculos son fuertes y potentes les podremos exigir siempre más que antes sin el temor de que se produzcan lesiones. Unos músculos fuertes protegen nuestras articulaciones de los impactos y es algo que agradeceremos con el paso de los años.
Consecuencia Nº3: menor consumo energético
Si nos ponemos delante de un espejo nos daremos cuenta que el tren inferior ocupa un volumen considerable de toda la musculatura corporal. ¿Que quiero decir con ello? Pues que el músculo consume más energía que la grasa y por lo tanto, si tenemos buena musculatura en las piernas el consumo calórico será mayor, por lo cual ayudará a perder el peso que nos sobra.
Consecuencia Nº4: menor crecimiento muscular
Cuando entrenamos piernas implicamos a una gran cantidad de músculos en el ejercicio. Cuando entrenamos con pesas liberamos testosterona, que ayuda al crecimiento muscular. Al entrenar piernas liberamos una cantidad elevada de esta hormona al trabajar más músculos que con otros ejercicios, con lo cual los beneficios repercuten a nivel global aumentando el crecimiento de las fibras musculares.