Ya ha llegado el momento de tu debut en una de las carreras populares que tanto has esperado. Te has inscrito en una competición y el tiempo empieza a correr en tu contra. Antes de que te des cuenta estarás en la línea de salida, con un dorsal carrera en tu camiseta y con todas las ganas de conseguir tu objetivo.
Pero aunque ya tengas la inscripción, aún tienes por delante un largo recorrido y deberías intentar tenerlo todo controlado hasta el día del disparo de salida.
Lo que debes hacer antes de tu primera carrera popular
Aquí te dejaremos un pequeño listado de consejos a seguir para que tu primera carrera popular sea un éxito.
La clave: el entrenamiento
Antes, mucho antes de la inscripción, debes haber entrenado adecuadamente para la competición. Esto es fundamental si quieres terminar con éxito la competición, sin lesiones y sin poner en riesgo tu salud.
Para tu primera carrera popular lo más recomendado es empezar por carreras cortas, como los 5 kilómetros, y haber entrenado por lo menos 4 o 5 meses con continuidad. No es necesario que hayas incluido entrenamientos de intensidad, pero si haber entrenado 3 o 4 días a la semana.
No te obsesiones con los kilómetros que hagas a la semana, procura recuperarte bien de los entrenamiento y descansar adecuadamente.
Busca unas buenas zapatillas
Para tu primera carrera popular no necesitarás las zapatillas más rápidas del mercado, ni tan siquiera unas de competición, con las mismas zapatillas con las que entrenas tendrás más que suficiente.
Lo que tienes que cuidar es que estas sea de calidad, con una amortiguación correcta que te proteja las articulaciones de los impactos contra el suelo.
No estrenes calzado el día de la competición, hacerlo es la mejor manera de sufrir rozaduras y heridas que estropeen tu debut.
No te obsesiones con la marca
Conseguir una buena marca en la competición es el sueño de todos los runners, pero si debutas no te obsesiones con la marca que puedas conseguir.
Aunque hayas estado entrenando todavía no conoces como responde tu cuerpo a la tensión de la competición, ni a los ritmos a los que correrás, así que lo mejor es tomártelo con calma y no fijarte este objetivo.
Los días de antes intenta evitar pensar en este tema, ya que te puede crear ansiedad y tener problemas para conciliar el sueño.
Revisa el recorrido
Revisar el recorrido por donde correrás en la carrera popular es muy importante, pues no es lo mismo correr 5 kilómetros en un terreno llano que con continuos desniveles que te impidan correr más rápido.
De esta manera podrás planificar en todo momento como correrás, ya que sí sabes que los últimos kilómetros son en subida podrás guardar energía.
Tener una buena estrategia de carrera te permitirá terminar con buenas sensaciones y para esto debes conocer detalladamente cada kilómetro por donde corres.