Los 4 pasos claves para lograr una buena postura al correr

Tabla de contenidos

Para correr no solo es necesario poner un pie delante de otro, también es necesario hacerlo con un cierto orden, una técnica de carrera pulida. La postura al correr es casi más importante que el ritmo de los entrenamientos, pues si no tienes una buena postura corriendo no mejorarás y te acabarás lesionando con toda seguridad.

Por ello, te traemos los 4 pasos claves para lograr una buena postura al correr, que podrás aplicar desde el próximo día que vayas a entrenar.

¿Cómo conseguir una buena postura al correr?

Correr bien no es sencillo y lo peor es que no puedes aprender a correr de un día a otro. Lo que necesitarás es integrar lo siguiente en tu entrenamiento diario, y así, conseguir correr con una buena técnica.

1.Impacto con la parte media del pie

Cuando se trata de correr de una manera eficiente y libre de lesiones es necesario tener claro de qué manera impactar contra el suelo.

Te será de utilidad...  Consejos y todo lo que tienes que saber para correr largas distancias

Lo ideal es que impactes con la parte media del pie y no lo hagas de talón, ya que de esta última manera tú cuerpo soportará un mayor retorno del golpe y te frenarás en tu carrera.

2.Hombros relajados

Un error que afecta a la postura al correr es mantener los hombros demasiado tensionados y esto, a largo plazo, deriva en molestias y dolores cervicales.

Te darás cuenta que tensionas los hombros al correr si mientras estás en carrera notas que estos están elevados, por lo que tendrás que ir “soltándolos” durante todo el tiempo que corras.

3. Mirada hacia adelante

Cuando corras debes estar mirando hacia adelante, ni hacia arriba ni al suelo.

Aunque te puede parecer incómodo correr mirando hacia adelante, pensando en que si no miras hacia el suelo te podrás caer, lo cierto es que si no corres de esta manera terminarás sobrecargando la musculatura del cuello.

4. Brazos a 90 grados

Los brazos son una de las partes de tu cuerpo más implicados con la carrera, ya que el braceo va a determinar tu zancada.

Te será de utilidad...  ¿Cómo entrenar a corredores?

Un error demasiado común es llevar los brazos en una mala postura. La clave es que estos formen 90 grados, para así ser más eficiente corriendo.