Lo más duro que puede pasar es que te hayas preparado con sacrificio durante meses y unos errores antes de una carrera de running conviertan tu mejor competición en un completo desastre. Y te aviso de que es muy fácil caer en esos errores, a veces de manera inconsciente.
Por experiencia personal, da mucha rabia llegar con confianza a la línea de salida de tu carrera objetivo y vivir como tu meta se convierte en una complicada carrera contigo mismo, en la que no entiendes porque te ha podido ir tan mal. ¿Es que estabas haciendo algo que no debías?
5 errores antes de una carrera de running que debes evitar
Conocer los errores más comunes antes de una carrera te ayudará a poder prevenirlos. Aquí están:
1. No pensar en la estrategia de carrera
Puedes haber entrenado a la perfección durante meses y estropearlo todo el día de la competición. Cuando llega la competición no se trata de correr sin pensar, como si fueras un caballo, sino que tienes que estudiar perfectamente cada detalla de la carrera.
El error de no planificar la estrategia de carrera es la manera más directa de cruzar la línea de meta desmotivado por el resultado. Si sales muy fuerte terminarás clavando y si te relajas verás como los segundos suben al crono.
Antes de una carrera de running piensa varias veces en como la afrontarás y que harás si surgen imprevistos. Adelantate a lo que pueda salir mal y haz una previsión de como gestionarás los ritmos en la carrera.
2. Entrenar igual que cualquier semana
La semana de antes de una carrera de running no es una semana cualquiera. Es una de las semanas más importantes de la temporada, y no exagero.
A medida que se acerca el momento de la competición, el entrenamiento se tiene que modificar.
Durante la semana previa a la carrera deberás reducir el volumen de manera considerable, a la vez que mantienes la intensidad. Se trata de llegar con las piernas descansadas, pero conociendo bien los ritmos altos.
Uno de los mayores errores antes de una carrera de running es continuar el entrenamiento como si no tuvieras a escasos 7 días tu mayor objetivo. Si mantienes sin variar la planificación te arriesgas a caer lesionado, conseguir una mala marca e incluso sobreentrenarte
3. Estrenar equipo nuevo
Aunque te hayas comprado las Nike Vaporfly y esperes reventar tu marca con éstas, mi consejo es que las dejes en casa y no corras con unas zapatillas que nunca te has probado.
El error de probar equipo nuevo antes de una carrera de running aumenta el riesgo de que sufras molestias, rozaduras lesiones, ya que no le has dado al cuerpo un periodo de adaptación suficiente.
No solo no deberías probarte nuevas zapatillas para correr, ni tan siquiera deberías plantearte correr con unos calcetines nuevos o con la última camiseta que compraste. Tus pies y pezones lo agradecerán.
4. Probar nuevos alimentos
Pienso que es poco probable que cometas este error antes de una carrera de running, especialmente porque no tiene sentido ni lógica que el mismo día de la competición te de por probar alimentos que nunca antes te habías planteado comer, pero aun así te tengo que avisar.
Probar nuevos alimentos antes de tu prueba puede ser sinónimo de hacer una visita de urgencia al baño, con consecuencias que ya te imaginarás…
Si siempre desayunas lo mismo mantenlo el día de la carrera, así evitarás sufrir problemas gastrointestinales que pueden derivar en la temida diarrea del corredor.
5. No calentar
Si antes de una carrera de running no calientas te estás metiendo en verdaderos problemas. En el caso que sobrevivas a la más que posible rotura de fibras en el gemelo al salir a toda velocidad, no correrás con comodidad en ningún momento.
El calentamiento previo a correr no solo evita lesiones, también pone a punto a la musculatura para que le puedas solicitar más intensidad.
El calentamiento previo a una carrera tiene que ser muy especifico, incluyendo ejercicios de movilidad articular, técnica de carrera y un rodaje de por lo menos 15 o 20 minutos de duración.