¿Sabes qué es el drafting al correr y cómo influye en tus marcas?

Tabla de contenidos

En el intento de bajar de las 2 horas en maratón una de las ayudas más polémicas que recibieron los 3 corredores elegidos fue la utilización de un coche que reducía la resistencia del aire al correr. Aunque a menor escala que la magistral ingeniera que desplegó Nike, en tu próxima carrera también puedes utilizar la misma técnica: aplicarás drafting corriendo.

La técnica de drafting corriendo permite reducir de manera considerable la resistencia del viento mientras corres y como consecuencia reducir el gasto energético. Seguro que ya has adivinado por donde voy, un menor gasto energético representa un resultado mejor.

¿Cómo vencer la resistencia del aire al correr?

Tradicionalmente el término drafting se aplicaba únicamente en el ciclismo, y consistía en «pegarse a la rueda» del ciclista que se tenía delante para de esa manera vencer la resistencia del aire. Es lógico pensar que dependiendo la fuerza del viento, el cuerpo tiene que gastar más energía para avanzar y ello repercute en el resultado final de la prueba.

Según un estudio de Alex Hutchinson, un ciclista que se beneficie del drafting estará ahorrando el 39% de energía con una velocidad media de 40km/h. Se deduce que a mayor velocidad el beneficio de la técnica de drafting es más elevado. ¿Pero que ocurre con los corredores?¿Se puede aplicar el drafting corriendo?

Te será de utilidad...  Plogging: la tendencia que cuida el medioambiente

Teniendo en cuenta que a nivel de élite los corredores de fondo pueden alcanzar velocidades de hasta 21 km/h, y los velocistas pueden superar los 40 km/h por hora, es coherente pensar que existirá algún tipo de beneficio de aplicar el drafting corriendo. Un estudio citado por Hutchinson estima que a 36 km/h el gasto energético que provoca el viento en un día tranquilo es del 7,8%, a 21,6 km/h el gasto se reduce a 4%, mientras que a 18 km/h el gasto energético es del 2%.

Vencer la resistencia del aire al correr influye en la marca final y como el cuerpo humano no destaca precisamente por su aerodinámica, es necesario aplicar esta técnica en competiciones con fuerte viento.

¿Cómo se aplica la técnica del drafting corriendo?

Para aplicar esta técnica corriendo y conseguir vencer la resistencia del aire al correr no sirve solo situarse detrás del corredor que tienes delante.

drafting corriendo influencia
Gráfica 1. Presión ejercida por el aire a diferentes distancias en un corredor que aplica drafting. Fuente: Effects of wind assistance and resistance on the forward motion of a runner.

Según el estudio Effects of wind assistance and resistance on the forward motion of a runner lo ideal es colocarse entre 40 y 80 centímetros del corredor que tienes enfrente. Ya que entre esas dos distancias el efecto del viento es prácticamente nulo. Por contra, correr a una distancia de 1 metro del corredor que tienes delante es más aconsejable que ir pegado detrás suyo.

Te será de utilidad...  Nacionalización de atletas: El eterno debate

[Tweet «Aplica esta técnica y robarás segundos al crono»]

Para que el drafting corriendo sea efectivo es necesario estar en el punto central detrás del corredor. Un ligero desplazamiento lateral de 40 centímetros provoca que la resistencia del aire al correr sea de un 20%, cuando el corredor guarda una distancia en línea recta de 40 centímetros con el corredor de delante.

El ahorro de energía que produce no correr contra el viento te proporcionará la suficiente fuerza para que en los últimos kilómetros puedas adelantar a ese corredor que se encontrará más fatigado que tú al haber peleado durante toda la carrera contra el viento.