¿Cuántas veces has tenido la necesidad de aprender ejercicios para estirar el trapecio? Estoy seguro de que muchas. Por su función y localización, el músculo trapecio es el gran castigado. Las largas horas frente al ordenador, las malas posturas en el sofá o incluso caminar incorrectamente hacen que este músculo se sobrecargue.
Por sus características, cuando el músculo trapecio se contractura el dolor puede llegar hasta la cabeza, produciendo cefalea tensional.
Antes de aprender cómo estirar el trapecio te daré más información acerca de este gran músculo.
¿Qué es el músculo trapecio, donde está localizado y cuál es su función?
El músculo trapecio es un músculo grande ubicado en la parte superior de la espalda, abarcando desde la zona posterior del cuello hasta la parte media de la espalda.
La función del músculo trapecio es la de mover y estabilizar la escápula, además se activarse cuando los hombros soportan peso. Su ubicación y su función lo hace vulnerable a sobrecargas por malas posturas o por un levantamiento de peso excesivo.
De manera más específica el músculo trapecio se puede dividir en:
- Porción superior: encargada de elevar la escápula por lo que interviene en el movimiento de los hombros y, por ende, en el movimiento de elevar el brazo.
- Porción media: tiene la función de acercar la escápula a la columna vertebral por lo que mueve hacia atrás los hombros.
- Porción inferior: estabilizar la parte superior y media de la columna vertebral al bajar la escápula.
¿Cuáles son los ejercicios para estirar el trapecio más efectivos?
Las malas posturas son el enemigo principal del trapecio pero te das cuenta demasiado tarde, cuando el dolor aparece.
Realizar estiramientos es un muy buen ejercicio para aliviar el dolor. Pero en algunos casos, es necesario acudir a un especialista.
Lo malo es que no todos los días tenemos el tiempo y el dinero para acudir a un masajista profesional, por eso recomendamos mucho el uso de masajeadores de espalda. En esta guía de compra encontrarás un listado con los mejores de mercado analizados al detalle.
Los siguientes estiramientos para el trapecio son los más adecuados para deshacerte de ese intenso dolor
1. Manos detrás de la nuca
Para realizar este ejercicios de estiramiento del trapecio es importante tener en cuenta de que no es necesario aplicar mucha tensión en la zona, para así evitar el reflejo miotático.
Con las dos manos detrás de la nuca debes aplicar una ligera fuerza hacia abajo y notar tensión en la zona posterior del cuello.
Aguanta unos 30 segundos en esa posición y relaja la muscultura.
[Tweet «El trapecio es uno de los músculos que más sobrecargas sufren…»]
2.Inclinación lateral del cuello
Con este estiramiento para el trapecio también estirarás el deltoide.
Para hacerlo correctamente tienes que tirar hacia atrás el brazo del lado a estirar mientras que la cabeza la debes girar al sentido contrario de este.
Es un buen ejercicio de estiramiento del trapecio ya que involucra a otros músculos implicados en el dolor cervical.
Referencias
Trapezius Muscle Anatomy and Function