¿Cómo correr 800 metros lo más rápido posible?

Tabla de contenidos

Pensar en como correr 800 metros lo más rápido que puedas es parte del camino para hacerlo. La carrera de 800 metros es una de las pruebas más duras del atletismo, donde se combina velocidad con resistencia aeróbica, teniendo como resultado una prueba en la que sufres desde principio a fin.

Aunque lo habitual es ver como son los atletas profesionales los que corren en esta distancia, cualquier corredor popular puede competir en los diferentes controles que se celebran en su región.

Si buscas unas zapatillas para correr 800 metros aquí te dejamos las mejores.

¿De qué trata una carrera de 800 metros?

La carrera de 800 metros es una prueba de mediofondo que se disputa en una pista de atletismo, ya sea esta al aire libre o cubierta, y que consiste en dar 2 vueltas a la pista, si es al aire libre, o 4 en el caso de pista cubierta.

Los atletas salen por calles y teniendo en cuenta la compensación de la curva.

Cada atleta corre por su calle hasta los primeros 100 metros en la que unos pivotes marcan el comienzo de la calle libre. A partir de ahí los atletas tienen que buscar su posición en las calles 1 y 2.

¿Cómo correr 800 metros con buenos resultados?

Al ver correr una carrera de 800 metros puede dar la sensación de que todos los corredores van al máximo de sus fuerzas, dentro del umbral anaeróbico, pero la realidad es que no es así. Diferentes estudios han demostrado que es una prueba mayoritariamente aeróbica, pues entre el 58 y el 62 % de la energía provienen de fuentes aeróbicas.

Lo anterior hace que sea muy mala idea correr 800 metros haciendo la primera vuelta a tope, porque con toda seguridad en la segunda vuelta estarás pidiendo llegar a la meta como sea.

Te será de utilidad...  ¿Para que sirve el test de lactato en un corredor?

En el siguiente vídeo, que también puedes encontrar en el canal de running de NoCorrasVuela, te explico lo que deberías saber sobre como correr 800 metros lo más rápido posible.

La importancia de la estrategia de carrera a la hora de correr una carrera de 800 metros

Los 800 metros son, junto a los 1.500 metros, la prueba que más estrategia de carrera tiene y no es para menos.

Es una prueba lo suficientemente corta para no poder recuperar los segundos que pierdes, pero también se puede hacer muy larga si vas a un ritmo demasiado rápido. Entonces, ¿cómo correr 800 metros con éxito?

La clave está en tener muy clara tu estrategia de carrera y dividir la prueba en varias partes. Por ejemplo, los primeros 200 metros puedes buscar una posición cómoda en el grupo, a partir del 200 hacer un pequeño cambio de ritmo, y cuando suene la campana apretar los dientes, intentar correr lo mejor posible y sufrir todo lo que puedas hasta llegar a la meta.

Aunque lo ideal sería que tu ritmo de carrera fuera de menos a más, en una carrera de 800 metros es muy difícil de conseguir, por lo que si pierdes uno o dos segundos en la última vuelta puedes considerarlo como bueno.

Te será de utilidad...  Cómo mejorar tu sprint: consejos para sprintar más rápido

El entrenamiento es clave para esta prueba de mediofondo

El entrenamiento para 800 metros lisos es muy importante para conseguir correr rápido esta prueba. Tiene que ser un entrenamiento específico y no te servirá solo salir a correr unos cuantos días a la semana.

Los entrenamientos para correr 800 metros suelen dividirse en:

Días de rodaje

Los días de rodaje en un entrenamiento para 800 metros sirven para mejorar la capacidad aeróbica y que seas capaz de aguantar más tiempo corriendo, más rápido y con menor esfuerzo.

No es necesario hacer tiradas de 20 kilómetros, con 50 o 60 minutos a ritmo de rodaje lento es más que suficiente para conseguir este beneficio.

Entrenamiento de series

Si piensas en como correr 800 metros seguro que te has planteado la necesidad de incluir entrenamiento de series en tu planificación.

Las series son fundamentales para poder terminar una carrera de 800 metros con una buena marca, pues es de estos entrenamientos donde sacarás los ritmos más rápidos y también te servirán como entrenamiento psicológico.

Aunque al principio de la temporada puedes hacer entrenamientos más largo y con menor descanso, a medida que se acerque la competición las series tendrán que ser más cortas y com mayor descanso, por lo que el ritmo será mucho más alto.

Cambios de ritmo

En una carrera de 800 metros se pueden vivir varios cambios de ritmo durante la prueba. Estos cambios no solo los tienes que saber leer, también saber reaccionar a ellos.

Te será de utilidad...  Tips para correr en la nieve

Los cambios de ritmo son otro entrenamiento de intensidad, como las series, pero que te ayudan a mejorar tu capacidad de respuesta de manera brusca, así podrás reaccionar a los cambios de ritmo que se dan en una carrera de 800 metros.

Estos cambios no tendrán que ser muy largos, de 1, 2 o 3 minutos, pues tampoco necesitarás una respuesta mayor.

Entrenamiento de fuerza

Dentro del entrenamiento para 800 metros lisos, está la parte dedicada a la fuerza.

Lo más habitual es hacer ejercicios con peso para fortalecer toda la musculatura implicada en la carrera, aunque hacer ejercicios dinámicos, como los saltos o correr en subidas, también son recomendados para mejorar la fuerza, y con ello el rendimiento en una carrera de 800 metros.

Técnica de carrera

Para saber como correr 800 metros con una buena técnica de carrera basta con tener en cuenta con el tipo de zapatillas con las que competirás. Las zapatillas de clavos, por su diseño, ya te ayudarán a mantener una buena técnica de carrera al impactar con la parte media del pie.

Pero aunque la zapatilla te ayude, tendrás que trabajar cada semana la técnica de carrera, consiguiendo ser consciente de como funciona tu cuerpo en carrera y aprender a impulsarte con fuerzas hacia adelante.

Fuentes:

Luciano Bucco dos Santos y Fernanda Santin Medeiros (2014).Mediciones fisiológicas de la intensidad en corredores de fondo y medio fondo y contribuciones aeróbica/anaeróbica en relación a su aporte energético