En las personas que corren, el trabajo de fuerza no es recomendable, si no que es indispensable. Los beneficios de entrenar con mancuernas son muchos como para pasarlos por alto.
Es cierto que el levantamiento de pesas no es lo preferido por muchas personas que corren, pero al ser tan útil es importante cumplir cada semana.
A día de hoy es posible entrenar la fuerza de diferentes maneras, ya sea mediante máquina, con tu propio peso o con pesas. Cada forma de entrenar tiene un objetivo, unos beneficios y unos inconvenientes.
¿Cuáles son los beneficios de entrenar con mancuernas?
Los beneficios de entrenar con pesas en tu musculatura son elevados, tanto que te ayudarán en el crecimiento muscular y tu musculatura se volverá más potente y resistente.
Ejercicios de mayor intensidad
Aunque puedes trabajar la fuerza de diferentes maneras, entrenar con mancuernas supone hacerlo de una manera intensiva.
Al utilizar mancuernas no solo estás trabajando un solo músculo de manera específica, si no que otros músculos están implicados en el movimiento y por lo tanto se ven beneficiados.
Mantener la estabilidad y el control en todo el movimiento del ejercicio supone una tensión extra que, en el caso del entrenamiento con máquina, no se tiene al estar todo guiado.
Te ayuda a corregir descompensaciones
Uno de los problemas que se encuentra cualquier deportista, sea corredor o no, al hacer el entrenamiento de fuerza es que siempre hay un lado del cuerpo con mayor fuerza y que trabaja más.
Esto no es positivo, ya que si una pierna tiene más fuerza que la otra, esta trabajará más porque la otra pierna no puede hacer el trabajo que le toca.
A largo plazo se producen sobrecargas en la pierna más fuerte, y estas pueden derivar en lesión.
Las descompensaciones musculares se solucionan trabajando los músculos de manera aislada y con las mancuernas eso es posible.
En las maquinas es más difícil conseguirlo, ya que gran parte de estas están hechas para ser utilizadas por ambos lados del cuerpo a la vez, impidiendo trabajar primero un lado y luego otro.
Podrás ir de menos a más
Uno de los grandes beneficios de entrenar con mancuernas es que podrás ir aumentando el peso de manera progresiva, por kilos e incluso con discos de 0,25 kg.
En las maquina, al cambiar de peso, la diferencia es mayor, por lo que el paso de un nivel a otro puede ser demasiado exigente.
Con las pesas conseguirás mejorar tu fuerza de manera progresiva, reduciendo el riesgo de lesión por sobreesfuerzo.
Ganarás más potencia, fuerza y resistencia para correr
El trabajo con pesas no sólo te fortalecerá las piernas, también ganarás fuerza en el resto del cuerpo y esto es muy clave a la hora de correr.
Por eso, y como beneficio de entrenar con mancuernas, está el poder entrenar cualquier músculos del cuerpo, a través de ejercicios específicos.
Los corredores suelen entrenar en exceso las piernas pero se olvidan que con el resto del cuerpo también se corre, desde los brazos hasta el abdomen. Al ganar fuerza en los otros músculos del cuerpo conseguirás correr más rápido y aguantar más kilómetros a ritmos altos.
¿Tiene algún inconveniente entrenar con pesas?
Entrenar con mancuernas no solo tiene beneficios, también un inconveniente principal a considerar.
Este es que es necesario mantener una postura correcta cuando haces el ejercicio, para evitar de esta manera lesiones. El entrenamiento con mancuernas, podemos decir que es mucho más técnico que si el entrenamiento de fuerza lo haces en maquinas.