Cómo NO recuperarte de una lesión

Tabla de contenidos

A la gran mayoría de corredores nos suele pasar, llega un momento que una lesión nos alcanza. Un entrenamiento excesivo, un mal gesto, etc. Cuándo esto pasa nos venimos abajo y le empezamos a dar muchas vueltas, vemos todo de un color oscuro, pensando que nunca volveremos a estar como antes de la lesion. Hay que ser paciente porque todo acabará volviendo a su sitio. Si de lo contrario eres de los que quieres estar lesionado siempre aquí te explicamos cómo NO recuperarte de una lesión.

Cómo NO recuperarte de una lesión

Si tu objetivo como corredor es lesionarte y los has conseguido te voy a dar unos consejos para que no te apartes de él.

  • No descanses: Si tienes molestias sal a correr, piensa que ese dolor es normal y que irá a menos. Seguro que es sólo cansancio o una pequeña sobrecarga.
  • No estires siempre que puedas: Estira sólo 5 minutos al acabar de entrenar. ¿Para que estirar si no se ha entrenado?
  • No visites al medico o fisio: ¿Para que perder tiempo i/o dinero en algo que puedes buscar por Google? Ahí encontrarás todo el tratamiento, desde una simple contractura hasta una rotura de ligamentos.
  • Haz entrenamientos de calidad: Si estás dos semanas sin hacerlos seguro que pasarás de 3,30 min/km a 8min/km. ¡No te lo puedes permitir! Tienes que llegar a Rio 2016.
  • Toma muchos antinflamatorios: Tomate ibuprofeno de 800 gramos, pero si lo encontrarás de más peso mejor. Tomatelo en cantidad industriales antes y después de entrenar.
  • Evita el hielo: Será un antinflamatorio natural, pero, ¿cómo te vas a poner hielo durante 20 minutos en pleno enero? ¡Mejor tomarse un ibuprofeno!
  • Empieza de golpe: Si por alguna extraña razón no has seguido el primer punto y has descansado no te preocupes, lo mejor que puedes hacer la primera semana son tres días de rodaje, 4×3000 y para terminar una tirada larga. ¡Que mejor manera de volver al entreno!
Te será de utilidad...  Velocistas y fondistas: Diferencias

La verdad

Aunque cuesta (y mucho) tomarse con humor una lesión cuándo la estás viviendo creo que es una manera de hacerlo más fácil de llevar.

Cada uno de estos puntos en mayor o menor medida los habremos hecho. El primer punto por miedo a perder lo conseguido, el segundo quizás por pereza y el último porque creemos que podemos ir a tope otra vez.

Para recuperarnos de una manera adecuada hay que ser pacientes y descansar lo que sea necesario. Si no paramos a tiempo la lesión irá a peor.

Lo dice uno que por correr el Maratón de Valencia con molestias llevaba parado dos semanas (¡ayer empecé a entrenar!) por una tendinitis del tibial anterior.

Espero que os guste esta entrada y haya podido sacar una sonrisa a todos aquellos corredores que están recuperándose de su lesión y que pronto volverán a volar en carrera.