¿Por qué corres? Porque tú dejaste de hacerlo

Tabla de contenidos

Cuantas veces habré escuchado esta frase, seguramente más veces que zapatillas he gastado para correr. Tu ya lo sabes que la persona que lo dice es sentenciada por los corredores como alguien que no entiende el sacrificio, la satisfacción y el orgullo que se sienten al correr. No pido que se entienda lo que hago, sino que se respete. Cuando me pregunta ¿Por qué corres? no puedo dejar de contestarle con otra pregunta: ¿y tú por qué dejaste de hacerlo?.

Correr es natural y lo hacemos desde pequeños. Los corredores podemos disfrutar de muchas sensaciones que otros no hacen y tenemos la oportunidad de correr, cuando otros no pueden hacerlo.

¿Por qué corres? Fácil de sentir y díficil de explicar

Te voy a explicar porque corro. Cada uno tiene sus motivaciones detrás pero estoy seguro que todos los corredores, independientemente del nivel, tenemos un punto que nos une en esto: la felicidad.

Si, es así, yo corro porque me hace feliz y cuando algo te hace feliz tu obligación es no dejarlo de hacer nunca.

Te será de utilidad...  Correr 1500 metros en menos de 5 minutos: dura experiencia de la prueba

[Tweet «Y tú, ¿por qué corres?»]

Me hace tan feliz que hay días que me despierto pensando en el entrenamiento del día o en la competición del domingo. Tan feliz me hace este deporte que me ha impulsado a crear este blog de casi 2 años de vida. No hay día que no se lo dedique a esto, ya sea mediante mis pensamiento o a través de la creación de artículos para esta página web.

Aquellos que no corren pueden pensar que esto roza la adicción, y quizás tienen razón, pero prefiero mil veces ser adicto a este deporte y ser feliz a que mi felicidad gire en torno a pasar los días en el sofá viendo la tele.

Corro y seguiré corriendo porque este deporte me ha enseñado que la derrota empieza cuando bajas los brazos. No importa lo dura que sea la lesión, ni lo largo que sea el periodo de recuperación. Yo se que si en esos momentos tiras la toalla, algo se removerá dentro de ti y te perseguirá para siempre. En este deporte tienes que apretar los dientes, seguir adelante y no parar de intentarlo. Esta enseñanza la he podido aplicar a mi vida, y aunque hayan días bueno y días malos no importa, porque sigo adelante en mi camino.

Correr también me ha enseñado a pensar un poco menos en mi, más en los demás y estar agradecido de lo que tengo. A través del deporte se puede llegar a mucha gente, y por suerte, a través de la iniciativa NoCorrasVuela contra el cáncer se ha recaudado dinero para la lucha contra este.

Te será de utilidad...  Sansi de Viladecans 2015: La más rápida de España

He dicho que me ha enseñado a ser un poco más agradecido y es cierto. ¿Como puedo quejarme si tengo la oportunidad de correr a diario? ¿Como hacerlo cuando a diario me desahogo escribiendo una lineas en este blog?

Cuando un entrenamiento sale mal me permito lamentarme tan solo 1 segundo, porque hay personas que no pueden correr y me sentiría egoista pensando en lo mal que me ha ido el entrenamiento.

Todo esto es una pequeña parte de los motivos que me llevan a correr y nunca parar. Hay otros que los siento dentro mio, pero aún no he encontrado las palabras para describirlos.

Y tú, ¿por qué corres?

Ya he hablado de mi y de los motivos que tengo para correr, pero me gustarían leer los tuyos y que significa para ti correr.

Desconozco si has entrado en esta pagina de casualidad o eres uno de mis mejores seguidores, pero es no importa ahora. Todos somos corredores, da igual si vives en México, España, Argentina o Chile, y compartimos la misma pasión

Te será de utilidad...  El primero de la clase: salir en la cabeza de carrera sin estar preparado

Entonces, ¿tu por qué corres?