Pocos temas en la carrera a pie hay tan polémicos como si la prueba de esfuerzo para correr un maratón debería ser obligatoria o la decisión la tendría que tomar el propio corredor. Los defensores de la obligatoriedad de la prueba creen que las organizaciones no deberían dejar participar a nadie que no presente un certificado médico conforme presenta una buena salud, por otro lado hay quienes piensan que es un negocio y que correr no tiene tantos riesgos.
Lejos de tener la verdad absoluta, pienso en que debería ser obligatoria la prueba de esfuerzo para correr un maratón e incluso para correr distancias menores. Es sencillo pensar que por correr eres una persona sana, pero sin embargo puedes tener alguna malformación a nivel cardíaco que ponga en riesgo tu vida al practicar tu pasión.
¿En que países se pide una prueba de esfuerzo para correr un maratón?
Como sabrás, enEspaña cualquier persona puede correr un maratón sin previamente haber salido del refugio de su sofá, y eso es un grave error. Ya se que cada uno tiene que ser responsable consigo mismo y que no se deben dejar arrastrar por la moda del maratón, pero de irresponsables está lleno el mundo y de alguna manera se tendrán que controlar.
En Francia existe una ley, la n°99-223, donde expone, en su artículo nº6, que todo corredor que participe en una prueba organizada por una federación deportiva deberá presentar la licencia de corredor o si no la tiene, un certificado médico que acredite su buen estado de salud para competir.
En Italia pasa algo similar, y si estás pensando en correr el Maratón de Roma o el de Milán debes saber que necesitarás un certificado médico para participar.
Como ves simplemente solicita un certificado médico y no una prueba de esfuerzo antes de correr un maratón o cualquier otra prueba organizada por una federación.
Aunque los médicos no suelen arriesgarse a dar un certificado médico sin haber hecho las pruebas adecuadas, en ocasiones no hacen más que las pruebas básicas y en estado de reposo, con lo cuál los problemas de corazón que se muestran durante el esfuerzo no son visibles. No obstante, tengo que decir que los médicos de cabecera son muy conscientes de sus responsabilidad y casi siempre te derivan a un médico privado para que te hagas una prueba de esfuerzo. Una actuación muy lógica, al no querer firmar algo que no han podido comprobar.
[Tweet «La prueba de esfuerzo debería ser obligatoria para todos los corredores de maratón»]
¿Que pasa con la prueba de esfuerzo en España?
En España no es obligatoria la prueba de esfuerzo para correr un maratón, por lo que una persona sedentaria que fuma 20 cigarros al día tendría las mismas posibilidades de participar en un maratón como aquel que lleva meses entrenando duro. Es triste, pero esta es la realidad.
La prueba de esfuerzo varía de precio, y puedes encontrar deede la más sencilla por 40 euros, hasta la más completa (con intercambio de gases) por 100 euros. Es el precio de unas zapatillas para entrenar o competir.
En España, al menos hasta donde yo se, solo es obligatoria la prueba de esfuerzo en el momento que te unes a un club y te federas para competir. Es decir, cuando compites bajo el paraguas de alguna federación de atletismo. Entiendo que nadie quiere hacerse responsable de que algún inconsciente le de por sobrepasar su límite y haya una terrible consecuencia.
Si bien para competir en una milla, una carrera de 5 kilómetros o incluso en una de 10 kilómetros, no es tan necesaria la prueba de esfuerzo como en el maratón, no está de más hacerse un chequeo anual para ver como funciona el corazón al someterlo a un esfuerzo de alta intensidad.
Si vas a correr un maratón tiene que ser obligatoria la prueba de esfuerzo, los organizadores deberían dejar de pensar tanto en el negocio de la masificación de corredores y pensar más en la salud. Evitar que corredores subentrenados salgan de la línea de partida, para así evitar desgracias mayores.
¿Por qué es tan importante la prueba de esfuerzo para correr un maratón?
Olvídate de los resultados del intercambio de gases, en ese momento no importa tu VO2 max sino que tal funciona tu corazón.
En reposo, un corazón con alguna patología cardíaca puede funcionar con aparente normalidad, pero es con los ejercicios de alta intensidad cuando se desemboca la tragedia. Esas muertes que en ocasiones aparecen en los medios de comunicación, y que éstos utilizan como herramienta para criminalizar ese deporte, están causadas (en su gran mayoría de casos) por este tipo de patologías que se mantienen latentes.
Hacerse una prueba de esfuerzo antes de un maratón es la mejor manera de descubrirlas y poder actuar frente a ellas antes de que sea tarde.