¿Qué es el canicross? Consejos de experto para practicarlo

Tabla de contenidos

El canicross es mucho más que una carrera con perros, o practicar running con tu perro. Es una experiencia donde se genera vínculos entre el corredor y su mascota, ya que comparte una actividad donde los dos disfrutan y se ponen en forma.

Básicamente se trata de correr con un perro, que va atado a tu cintura mediante un cinturón y llega hasta el arnés del perro. De esta manera corréis los dos unidos por lo que es una experiencia única.

Aunque puedes ver a gente correr acompañada de sus perros, eso no es sinónimo de que practiquen canicross, pues este está regulado y los atletas están federados para competir.

¿Que son las carreras con perros y como se practican?

Las carreras de canicross se suelen practicar sobre tierra, en un circuito con desniveles y de una distancia no superior a los 10 kilómetros. La razón de ello es que no le puedes exigir a ningún perro carreras de largas horas corriendo, ya que se pondría en riesgo su salud.

En este tipo de carreras las salidas pueden ser en grupo, donde todos los participantes empiezan la carrera de canicross a la vez, o escalonadas, en las que se deja un tiempo (generalmente segundos) entre uno y otro participante, y lo que cuenta es el tiempo final.

Aunque puede parecer algo tan sencillo como inscribirse y salir a correr con un perro, lo cierto es que antes de competir en una carrera de canicross se revisa que el perro esté en buen estado para competir, así como que tenga todas las vacunas.

Hay que tener en cuenta que al correr con tu perro lo deberías tener bien cogido a tu cinturón para evitar sustos y, especialmente, para la seguridad de este. Los arnés para correr con perros deben ser de calidad, pero a la misma vez ligeros y cómodos, que te permitan correr sin impedimento.

A la misma vez, deberías conocer las características de los cinturones de canicross y de las líneas de tiro para canicross.

Te será de utilidad...  ¿Correr 20 minutos al día adelgaza?

¿Cómo debe ser un buen arnés de canicross?

Empezando por el arnés de canicross, es lo que necesitará tu perro para estar cómodo mientras corres. Deberías buscas un diseño ergonómico, que se adapte al cuerpo de tu perro, para que pueda moverse sin problemas.

Por otro lado, el arnés de canicross debe ser impermeable y resistente, para que no se desgaste con el paso del tiempo o por correr por terrenos irregulares.

Una última consideración a la hora de elegir el arnés de canicross es la fuerza que tenga tu perro al tirar. Dependiendo de la fuerza, que suele ir ligada al peso del perro, necesitarás un tipo de arnés determinado para que tu perro vaya cómodo y te ayude a mejorar al rendimiento, potenciando el tiro del perro.

Así debe ser un cinturón de canicross

El cinturón de canicross es el que utilizarás tú en tu cintura y por lo tanto es necesario que sea lo más cómodo posible y resistente, ya que en este sujetarás la línea de tiro. Entre las características más destacadas de un buen cinturón de canicross:

  1. Acolchado: El cinturón de canicross suele tener un acolchado en la parte posterior que proporciona comodidad al corredor y reduce la presión sobre la cintura y la espalda durante la actividad.
  2. Ajustable: Es importante que el cinturón sea ajustable para adaptarse a diferentes tamaños de cintura y permitir un ajuste personalizado. Esto asegura un ajuste cómodo y seguro para el corredor.
  3. Puntos de sujeción: El cinturón debe tener uno o varios puntos de sujeción para la línea de tiro elástica. Estos puntos de sujeción suelen ser anillos metálicos o ganchos resistentes que permiten conectar la línea de tiro de manera segura.
  4. Reflectante: Muchos cinturones de canicross están equipados con material reflectante. Esto mejora la visibilidad del corredor y su perro en condiciones de poca luz o durante la noche, lo que contribuye a la seguridad.
  5. Bolsillos y portabotellas: Algunos cinturones de canicross tienen bolsillos integrados que permiten llevar objetos pequeños, como llaves, teléfono o golosinas para el perro. Además, algunos modelos pueden contar con portabotellas o bolsillos especiales para llevar agua durante la actividad.
  6. Durabilidad: Dado que el canicross es un deporte activo y exigente, es importante que el cinturón sea duradero y resistente. Suele estar fabricado con materiales resistentes, como nailon o poliéster, que pueden soportar la tensión y el desgaste durante las carreras.

Características de la línea de tiro para canicross

La línea de tiro va unida por un lado al arnés de canicross y por el otro lado al cinturón de canicross, es la que sujeta al perro a ti y permite maniobrar sin riesgos.

Te será de utilidad...  Correr a 1000 metros de altitud y no morir en el intento

Debido a su importancia, busca una linea de tiro para canicross que cumpla con lo siguiente:

  1. Elasticidad: Una característica clave de la línea de tiro en el canicross es su elasticidad. La línea está diseñada para absorber los tirones y los cambios de ritmo repentinos del perro, proporcionando una sensación de suavidad y evitando lesiones tanto para el corredor como para el perro.
  2. Longitud adecuada: La longitud de la línea de tiro puede variar, pero generalmente oscila entre 1,5 y 2 metros. Es importante que la longitud sea apropiada para permitir al perro correr y cambiar de lado libremente, pero a la vez mantenerlo lo suficientemente cerca para tener un control adecuado durante la actividad.
  3. Material resistente: La línea de tiro está fabricada con materiales duraderos y resistentes, como nailon o poliéster, capaces de soportar la tensión generada por el perro durante la carrera. También se busca que el material sea resistente a los arañazos y raspaduras para mantener su integridad a lo largo del tiempo.
  4. Amortiguación: Algunas líneas de tiro cuentan con elementos de amortiguación, como bungee o bandas elásticas integradas en la línea. Estos componentes adicionales ayudan a absorber los impactos y proporcionar un mayor confort tanto para el corredor como para el perro.
  5. Conexiones seguras: La línea de tiro debe tener conexiones seguras en ambos extremos para unir al corredor y al perro de manera segura. Pueden utilizarse ganchos o mosquetones resistentes que se enganchen de forma segura al cinturón del corredor y al arnés de canicross.

Consejos para correr con tu perro

Para correr con tu perro es necesario tener en cuenta su seguridad, ya que a diferencia de las personas, los perros no sudan por lo que no pueden regular correctamente la temperatura. Esto hace que no sea recomendable correr con tu perro si la temperatura exterior es superior a 20º.

Te será de utilidad...  Hacer las series la semana después de una carrera: ¿es aconsejable?

Por otro lado, si vas a entrenar con tu perro con el objetivo de competir en una carrera de canicross no puedes salir a correr cada dia 2 horas con este. Necesitará un período de adaptación durante el cual podrás ir aumentando la duración de la carrera de manera progresiva.

Por último, considera la fuerza de tu perro al tirar. Si tu perro tira muy fuerte te beneficiará en la subidas, pero tendrás que ir con cuidado en las bajadas, pues te podrá arrastrar hacia el suelo.