Seguramente los términos running y grasa te hacen pensar o imaginar algo muy diferente. Sin embargo -y si de correr se trata- se vinculan considerablemente dado que el primero consta de una solución eficaz para reducir el segundo, el cual puede incluso ser dañino.
Para empezar, el running es una actividad deportiva muy recomendada para personas de diferentes edades y sexo por varias razones. Sin embargo, el exceso de grasas y la necesidad de perder peso suele ser la principal.
¿Es cierto que correr 30 minutos por día elimina la grasa corporal?
“Voy a empezar a correr todos los días para bajar la grasa”, dicen muchas personas. Seguro lo has escuchado en reiteradas ocasiones. Y si bien es cierto que correr es efectivo para adelgazar, la frase refiere más a un mito que a un hecho certero.
Concretamente, el running te ayudará a adelgazar, sí. Sin embargo, no debes creer y aferrarte a la idea de que correr 30 minutos por día te cambiará por completo y que resolverás todos los inconvenientes del exceso de grasa.
A su vez, si corres a un ritmo lento o con escasa intensidad requerirás de un lapso de tiempo extenso para que la quema de calorías y grasas sea considerable. Lo mismo para que se perciba fácilmente y, sobre todo, para que tú te sientas más liviano y ágil.
Correr rápido, ¿Ayuda más a quemar el exceso de grasas?
Primero que nada, debes tener bien en claro algo: cuanto mayor sea la cantidad y exceso de grasa en tu organismo, más fácil será bajarla. Así, imagina que te encuentras obeso y que llevas adelante una vida sedentaria. Si comienzas a correr sólo una o dos veces por semana ya implicará un cambio para ti.
De todos modos, correr a un ritmo lento y de baja intensidad devendrá en la necesidad de contar con más grasa, la cual actúa como carburante. Sin embargo, la quema de calorías tardará más tiempo. En cambio, aumentar la intensidad hará que esta última sea mayor, al igual que la pérdida de peso.
De todos modos, la cuestión no radica en correr poco y con grandes sobreexigencias bajo el argumento de “si hago esto perderá mucha grasa y peso en escasas semanas”. Tienes que establecer un equilibrio y acompañar la actividad con otros hábitos.
¿Con qué complementar el running para perder grasa?
En paralelo a lo último que te comentamos, correr es muy efectivo, pero puede resultar insuficiente si debes quemar una gran cantidad de grasas y calorías en un lapso de tiempo acotado.
En este sentido, ingerir los alimentos adecuados y llevar adelante una dieta sana será imprescindible. Y esto sí te permitirá evidenciar un antes y un después muy positivo en tu organismo más allá de la grasa que pierdas.
Actividades y hábitos para reducir la grasa en el cuerpo
Ya está claro que el running no es imprescindible, pero sí muy recomendable para disminuir la grasa corporal. A continuación, te mostramos algunas actividades y acciones que te permitirán complementar y proporcionar un efecto aún mayor.
- Concurrir al gimnasio: ¿Sabes para qué sirve levantar pesas y hacer abdominales y flexiones de brazos antes de ir a correr? Para lograr un precalentamiento eficaz cuya consecuencia sea la quema inmediata de grasas y calorías ni bien comienzas a correr luego
- Ingerir (al menos en las últimas horas) alimentos sin grasa
- Beber dos litros de agua diarios, sobre todo el día del running
- Ingerir alimentos sanos luego de correr: no te servirá perder calorías y grasas para recuperarlas de inmediato
Running y grasa es mucho más que un vínculo dado que uno le proporciona mayor relevancia al otro. Ten en cuenta la información y consejos que te facilitamos y aplícalos para sacar el máximo provecho de la actividad.