¿Qué es el Test de Course Navette y para qué sirve?

Tabla de contenidos

El Test de Course Navette, también conocido como Test de Pi, es una popular herramienta utilizada en el ámbito del acondicionamiento físico y deportivo para evaluar la capacidad aeróbica de los atletas. Diseñado por el Profesor y Fisiólogo de la Universidad de Montreal, Luc Lèger, se destaca por su alta efectividad.

Es cierto que existen hoy en día múltiples maneras y mecanismos de evaluar el rendimiento de runners. También de evaluar parámetros y elaborar conclusiones según el estado física de cada persona, nivel de entrenamiento y otras características.

Los ingredientes básicos: ¿Qué se necesita para realizar el Test de Course Navette?

Una de las ventajas del Test de Course Navette es que no requiere de un amplio espacio para llevarse a cabo. Con tan solo una recta de 20 metros, debidamente marcada en los extremos, es suficiente para llevar a cabo esta prueba. 

Además, se necesita un equipo de sonido que reproduzca el audio del mismo. Este consta de una secuencia de pitidos que aumentan progresivamente su frecuencia. Dicho así, pareciera que se trata de un detalle básico. Sin embargo, quienes lo conocen e implementan lo consideran algo imprescindible dado que influye y mucho en la conclusión.

Te será de utilidad...  Consejos para correr de noche

Poniendo a prueba la capacidad aeróbica: ¿Cómo se realiza este test?

El objetivo del Test de Course Navette es medir la capacidad aeróbica del individuo. Para ello, el sujeto debe recorrer la distancia de 20 metros antes de que suene el siguiente pitido. El tiempo de este último se acorta de manera progresiva, lo que obliga al participante a aumentar su velocidad de forma gradual para poder realizar luego un análisis efectivo.

Concretamente la evaluación se inicia con un pitido de alarma. Es en este momento en el que el runner o deportista debe comenzar a recorrer la distancia de 20 metros. Al principio, el tiempo entre pitidos es lo suficientemente largo como para permitir caminar. Sin embargo, a medida que se vuelven más frecuentes, se deberá acelerar el paso para alcanzar los puntos de referencia antes de que suene el próximo.

Así, la prueba consta de 21 períodos de un minuto cada uno, con una progresiva reducción del tiempo entre pitidos. El test finaliza cuando el sujeto alcanza su máximo esfuerzo y ya no puede continuar o cuando falla en recorrer la distancia en dos ocasiones consecutivas.

Analizando los resultados: interpretación y tablas

Una vez completado el Test de Course Navette, se pueden analizar los resultados en función de diferentes características, como el sexo y la edad del deportista. Existen tablas específicas que facilitan la interpretación y permiten evaluar la capacidad aeróbica de cada individuo.

Te será de utilidad...  Medio Maratón: claves para afrontarlo

De esta manera, quien implemente el test y evalúa a un runner tendrá bien claro cómo efectuar la prueba. También conocerá el significado de los distintos resultados que pueda arrojar.

Consideraciones que debes saber

El Test de Course Navette no solo mide la capacidad aeróbica del atleta, sino que además pone a prueba su técnica de carrera y su habilidad para gestionar esfuerzos durante las fases de aceleración y deceleración. Cabe destacar que la eficiencia puede mejorarse mediante una adecuada gestión del esfuerzo y una correcta técnica de carrera, incluyendo , por ejemplo, pivotar hacia el otro lado en cada extremo de la recta.

Asimismo, el hecho de que destaque ante decenas de alternativas no es casualidad. Por todo lo descrito, se ha convertido en una prueba clásica dentro del ámbito del acondicionamiento físico y deportivo. Su facilidad de aplicación, junto con su efectividad para evaluar la capacidad aeróbica, lo han mantenido como una herramienta valiosa para entrenadores y deportistas en todo el mundo.

Te será de utilidad...  Por esto es necesario descansar de correr en mitad de una temporada