3 motivos por los que no entrenar como un atleta de élite

Tabla de contenidos

¿Conoces a alguien que entrena grandes volúmenes de kilómetros y muchos entrenamientos de calidad?¿Que parece que su vida gira en torno a este deporte, pero aún así siempre tiene problemas o lesiones? No estoy hablando de ningún atleta de élite, estoy hablando de atletas populares que pretenden entrenar como un atleta de élite sin serlo.

Todos los corredores buscan una mejora en sus marcas, y yo creo que eso hay que pelearlo siempre. Puedes tener un buen entrenamiento planificado, con grandes cantidades de kilómetros y buenos ejercicios de calidad y no por ello te estarás extralimitando si tu cuerpo lo aguanta. El problema surje cuando el cuerpo no es capaz de asimilar ese entrenamiento, pero aún así te empeñas en continuar e incluso aumentar la intensidad como si fueras un atleta profesionales.

Entre los atletas de élite y los atletas populares hay un trecho y no solo en cuanto a marcas me refiero.

3 motivos para no entrenar como un atleta de élite

El primero y unos de los principales motivos es el tiempo. Si duermes 8 horas y trabajas otras 8 horas, solo dispones de 8 horas más de tiempo libre, y dentro de él tendrás que incluir los entrenamientos. Los corredores profesionales suelen dormir más de lo que imaginas y entrenan mucho más tiempo del que la gente cree.

Te será de utilidad...  Las mejores maneras de animar a correr

Los entrenamientos del corredor de élite no empiezan y terminan en la pista y dedican una gran cantidad de horas al entrenamiento invisible y específico para este deporte.

El segundo motivo tiene que ver con la forma física. Si empezaste a correr con 20 años es muy difícil conseguir una forma física de aquellos que se iniciaron en el atletismo siendo unos niños. La forma física de los corredores profesionales es increíble y resultaría casi imposible que un atleta popular los consiguiera aún entrenando el mismo número de horas. La clave de esta forma física está, como en todos los deportes, en haber comenzado de niños.

[Tweet «No entrenes como un atleta profesional, aquí tienes los motivos»]

El tercer y último motivo para no entrenar como un atleta de élite es que el cuerpo de un atleta popular sería incapaz de resistir la intensidad de un entrenamiento de un corredor profesional. Esto está relacionado tanto con que no gastan energías trabajando 8 horas y pueden dormir más como con la forma física que tienen. Si a esto le sumas las visitas a los fisioterapeutas un par de veces por semana la cosa queda más clara. Los atletas populares tienen más gasto de energía durante el día ya que después de trabajar 8 horas en el entrenamiento es posible no dar todo lo que se tiene dentro.

Te será de utilidad...  ¿Qué es el entrenamiento fraccionado y para qué sirve?

Con estos motivos se trata más de alentar a los corredores populares a regularse y a no creer que lo  que hacen los profesionales es alcanzable para todo el mundo. ¡Recuerda que no vives de ello!. Si, todo es posible, siempre y cuando se haga en el momento adecuado.