La adicción a correr es real y podrias estar sufriéndola

Tabla de contenidos

Correr se ha convertido en una moda, un simple vistazo a las redes sociales te permite comprobar la cantidad de personas que correr con mayor o menor determinación. No cabe duda de la importancia que le dan a correr, pero algunos la exageran. La adicción a correr es muy real y cualquiera puede ser víctima de ella.

Por desgracia, aquellos que sufren adicción a correr no pueden controlar la obsesión por este deporte y convierten un hábito saludable en un comportamiento muy perjudicial.

¿De verdad existe la adicción a correr?

Esto es tan cierto como que para mejorar como corredor no solo sirve acumular kilómetros. La página Psicología y Mente cataloga la adicción a correr como Runnorexia y da una pequeña explicación de qué trata esta adicción.

Resulta sencillo imaginar que al igual que pasa con determinadas adiciones de comportamiento, la adicción a correr es un hecho y nadie debería sorprenderse. ¿Acaso no existe la vigorexia?

La persona que es adicta a correr ha traspasado la delgada línea entre el sacrificio y la obsesión. Quien padece adicción a correr es capaz de priorizar salir a entrenar frente a otras obligaciones, como puede ser el trabajo, la familia o la vida social. Para el adicto lo más importante y el centro de su mundo es correr.

Te será de utilidad...  Los mejores alimentos para tonificar músculos

Además es incapaz de evitar relacionar la cantidad con la calidad en los entrenamientos y no perdona ni los últimos 100 metros, creyendo erróneamente que correr más distancia lo hará mejor corredor. Al aumentar siempre el volumen del entrenamiento las lesiones no tardarán en aparecer, y mientras que un corredor que no es adicto cortaría el entrenamiento, quién padece adicción a correr continua entrenando a pesar de sentir dolor.

Continua corriendo porque lo necesita, si no lo hiciera entraría en un cuadro donde el nerviosismo, el enfado y la irritabilidad le dominarían. Es, con todas las letras, la abstinencia.

[Tweet «¿Sabes la realidad en torno a la adicción a correr?»]

Te puede sonar cómica esta situación, pero no es para tomárselo a broma. La adicción a correr causa estragos físicos, psíquicos y sociales, pues la persona que la padece termina aislada de su alrededor teniendo como única meta seguir corriendo más.

Aparte de las lesiones, el corredor adicto entra en un estado perpetuo de sobreentrenamiento. Esto sucede porque el corredor que es adicto a este deporte no es capaz de descansar cuando lo debe hacer, ni de planificarse adecuadamente la temporada.

Te será de utilidad...  ¿Qué es la punción seca y cómo te beneficia si corres?

¿Como saber si sufres una adicción a correr?

Los corredores, sobretodo los populares, estamos sometidos a un escrutinio constante por aquellas personas que están a nuestro alrededor, ya que tenemos hábitos que pueden hacer creer que tenemos adicción a correr, cuando no siempre es así.

Puede que tu familia no entienda que corras 20 kilómetros después de trabajar 8 horas de pie o que no vea normal que te levantes antes de que salga el sol para salir a entrenar. Estos comportamientos están presentes en los adictos a correr, pero también en corredores que entienden que el sacrificio es el camino para mejorar. Entonces, ¿como hacerte una idea de si sufres adicción a correr?

Pregúntate lo siguiente, y si respondes de manera afirmativa te puedes empezar a preocupar:

  • ¿Te sientes culpable, nervioso o enfadado por no salir a correr?
  • ¿Has llegado a correr sabiendo que tenias una lesión grave?
  • ¿Has cancelado planes importantes solo por correr?
  • ¿Has dejado de lado muchas facetas de tu vida por la obsesión de salir a correr?
Te será de utilidad...  Los mejores ejercicios para bajar la panza rápido

Para mi correr es una parte muy importante de mi vida, pero no por ello dejo de lado las cosas fundamentales de la vida. Tú no vas a vivir de esto, y al igual que hago yo deberías simplemente disfrutar de este deporte y no dejarte llevar por la obsesión.