El running es una de las actividades físicas más populares y accesibles en todo el mundo. Correr no solo mejora la salud cardiovascular, sino que también puede ser una excelente manera de aumentar la masa muscular. Si eres un apasionado del running y deseas desarrollar tu musculatura, este artículo es para ti.
Recuerda que aumentar la masa muscular no es solamente lucir más engrosado, sino también disponer de mayor fuerza, nivel de entrenamiento y hasta requerir de un consumo calórico mayor. ¡Sigue leyendo para conocer todo!
Beneficios de aumentar la masa muscular
Antes de entrar en las estrategias específicas para aumentar la masa muscular siendo runner, es esencial comprender los beneficios de este objetivo:
Mejora del rendimiento: tener músculos más fuertes y desarrollados puede optimizar tu rendimiento en la carrera. Así, permiten una zancada más poderosa y una mayor resistencia, lo que se traduce en un mejor tiempo y eficiencia superior
Reducción de lesiones: al proteger tus articulaciones como consecuencia de disponer de un mayor soporte se disminuye el riesgo de lesiones habituales en corredores, como esguinces y tendinitis. También otras más leves, pero que igualmente implican inconvenientes
Metabolismo acelerado: los músculos queman más calorías que la grasa. Esto significa que aumentar la masa muscular puede ayudarte a mantener un peso saludable y facilitar la pérdida de grasa corporal.
Salud ósea: el entrenamiento de fuerza estimula la densidad ósea, lo que puede ser especialmente beneficioso para los corredores. Por ejemplo, las probabilidades de fracturas por estrés serán menores
Estética corporal: además de los beneficios funcionales, el aumento de la masa muscular optimiza tu apariencia física y autoestima
Estrategias para incrementar la masa muscular siendo runner
Aumentar la masa muscular como corredor no significa que debas abandonar tus carreras largas, sino que debes equilibrar tu entrenamiento. Aquí tienes algunas estrategias clave para lograrlo:
Incorpora entrenamiento de fuerza: agregar ejercicios de fuerza a tu rutina es esencial. Enfócate en los que trabajen los grupos musculares principales
Planifica tu rutina: diseña un programa que incluya sesiones de entrenamiento de fuerza de 2-3 veces por semana, intercaladas con tus carreras
Nutrición adecuada: la alimentación juega un rol esencial en el aumento de la masa muscular. Asegúrate de consumir suficientes proteínas para reparar y desarrollar los músculos. También incluye carbohidratos para obtener energía durante tus carreras y grasas saludables para el funcionamiento óptimo de tu organismo
Descanso y recuperación: no subestimes la importancia del descanso. Recuerda que tu cuerpo necesita tiempo para recuperarse y reparar los músculos después del entrenamiento. Duerme lo suficiente (8 horas al día) y considera la posibilidad de realizar sesiones de estiramientos o yoga para reducir la rigidez muscular
Hidratación: Mantente bien hidratado antes, durante y después de tus carreras y sesiones de entrenamiento de fuerza. La deshidratación puede afectar negativamente tu rendimiento y la recuperación post-actividad
Evaluar los procesos y realizar los cambios necesarios, también clave
Además de todo lo descrito, resta un paso que se considera imprescindible: el seguimiento de progreso. Concretamente, tienes que llevar un registro de tus carreras y entrenamientos de fuerza para determinar cuánto has mejorado y lo que debes modificar. Esto te ayudará a ajustar tu programa según sea necesario.
En síntesis, aumentar la masa muscular como runner es posible e implica numerosos beneficios a tu rendimiento y salud en general. Así, la combinación adecuada de entrenamiento de fuerza, nutrición equilibrada y descanso te permitirá engrosar tu masa muscular y poder aprovecharlo al máximo durante tu actividad.
Una vez más, no olvides que el músculo es mucho más que lo que se observa a simple vista, ya sea más grande o pequeño. Ten en cuenta todo lo que te facilitamos y aplícalo.