¿Por qué debes calentar antes de correr?

Tabla de contenidos

Con el ritmo tan frenético que muchos corredores llevan en su vida, es muy habitual ponerse las zapatillas y salir lo más rápido posible a la calle. Calentar antes de correr se ha convertido en algo extraño, algo olvidado por muchos corredores, pero por desgracia es un paso muy necesario si se quiere tener una larga vida como corredor y que en ella no se crucen las lesiones.

El calentamiento es el comienzo de todo entrenamiento. El objetivo de este es preparar a los músculos para el ejercicio posterior.

Como es lógico, no se requiere el mismo calentamiento para un rodaje lento, que para un día de series. En distancias cortas, no calentar antes de correr puede ser sinónimo de alguna lesión, como una rotura de fibras.

En cambio, si tienes por delante una tirada larga, no es necesario que el calentamiento sea muy específico.

Como calentar antes de correr de manera correcta

Cuando se calienta antes de correr, no solo hay que centrarse en el tren inferior. Hombros, cuello, brazos y espalda también intervienen en la carrera.

[Tweet «¿Calientas antes de correr? Aquí tienes algunas ideas para hacerlo»]

Te será de utilidad...  Abandonar en una carrera popular, ¿qué te lleva a hacerlo?

Dicho esto, la mejor manera de calentar antes de correr es:

  • Ejercicios de puesta a punto de la musculatura: para activar la musculatura, lo mejor es hacer ejercicios con el propio peso muscular. No tiene sentido levantar grandes cargas. 1 serie de sentadillas o de flexiones serían el ejemplo de estos ejercicios. De esta manera se consigue que el músculo reciba más sangre y este en la temperatura óptima para el ejercicio.
  • Movimiento articulares: movimientos de rotación en tobillo, rodilla, hombros y cuello son fundamentales (especialmente los dos primeros) para preparar los tendones y ligamentos implicados en el movimiento en carrera.
  • Propiocepción: con este ejercicios se busca trabajar la estabilidad donde más hace falta (rodillas y tobillos). Lo ideal es hacerlo con un bosu, aunque puede servir cualquier superficie que provoque inestabilidad. De esta manera evitarás las temidas esguinces y si lo hace a diario lograrás mejorar tu estabilidad en carrera.
  • Carrera continua: si vas a hacer series, rueda lento durante 15-20 minutos. Si es un rodaje largo, utiliza los primeros kilómetros como calentamiento.
Te será de utilidad...  Los glúteos fuertes nos ayudan en carrera

Un correcto calentamiento va a permitirte estar listo para tu entrenamiento, correrás más cómodo y con menos riesgo de lesión.