Caminar o correr para adelgazar: ¿qué es mejor?

Tabla de contenidos

Caminar o correr para adelgazar. Esta es una cuestión que te puedes haber planteado si quieres bajar peso. Para decidirte sobre una de las dos, antes debes conocer todo lo que implica correr o caminar con el objetivo de perder peso.

Queda claro que es necesario llevar una dieta equilibrada y hábitos activos para conseguir mantener el peso controlado. Además, caminar o correr te puede ayudar a adelgazar.

¿Caminar o correr para perder peso? Lo que debes decidir

Es de sobras conocido los beneficios de la actividad física para el cuerpo, y tanto correr como caminar se convierten en las alternativas más populares para aquellas personas que quieren perder peso, pero, ¿se pierde el mismo peso?

Aunque la respuesta pueda parecer obvia, y es que correr quema más calorías, no hay una única respuesta sobre si caminar o correr es más efectivo para quemar grasa, ya que depende de cada persona en concreto.

Correr para perder peso más rápido

Al correr, dependiendo del ritmo y del peso, puedes llegar a quemar, de media, unas 400 calorías, y se convierte en uno de los deportes donde se queman más calorías.

Te será de utilidad...  Sentadillas búlgaras: ejercicio de fuerza indispensable para corredores

Como verás más adelante, correr quema más calorías que caminar y es una de las mejores maneras para adelgazar, pero no es la más adecuada para todas las personas, pues en caso de sobrepeso o de lesiones a nivel articular está desaconsejado. Por otro lado, para alguien sin experiencia corriendo, puede resultar difícil correr durante largo tiempo, por lo que los beneficios de correr durante tiempo se reducen.

Al correr, sobretodo a ritmo lento, se produce un consumo mayor de grasas por parte de tu cuerpo, con lo cual, a largo plazo, se produce una reducción de la grasa y una mayor pérdida de peso que caminando.

Caminar para adelgazar sin riesgo

En el otro lado de la pregunta se si caminar o correr para adelgazar nos encontramos con el movimiento más común de las personas: caminar.

Caminar es un movimiento que haces a diario, y a lo largo del mismo día acumulas miles de pasos casi sin darte cuenta. Es ahí, aunque no seas consciente, el momento donde quemas calorías.

Te será de utilidad...  ¿Por qué no siempre conseguirás tu mejor marca personal en una carrera?

Caminando 30 minutos, dependiendo de tu peso y velocidad, podrás quemar unas 250 calorías de media, lo que supone bastante menos de lo que quemarías corriendo, pero lo beneficioso es que lo haces con seguridad.

A diferencia de correr, cualquier persona puede caminar, a su ritmo, durante largos periodos de tiempo sin tener miedo a lesionarse, algo que no ocurre corriendo, donde el exceso de kilómetros se pagan con lesiones.

Si debes decidirte entre caminar o correr para perder grasa, deberás elegir caminar si tienes exceso de peso, dolores articulares o nunca has corrido, como paso previo a hacerlo sin riesgos.

Realmente es muy difícil hacerse daño caminando, salvo que hagas varias horas diarias con un calzado poco adecuado.