La pesadilla de no coger señal GPS con el reloj mientras correr

Tabla de contenidos

¿Alguna vez te has preguntado lo curioso que eres para una persona estar esperando a coger señal GPS con el reloj para empezar a correr? Porque yo si lo he hecho y me he dado cuenta que la estupidez alcanza a toda la raza humana, corredores incluidos.

Durante esos eternos segundos( a veces minutos) en los que no paras de mirar el reloj esperando a que suene el pitido que te da el visto bueno para salir correr el mundo sigue girando, mientras tú solo te preocupas en coger señal GPS con tu reloj.

Tu peor pesadilla: no coger señal GPS con el reloj

Me estarías engañando si me dices que has salido a correr sin coger señal GPS con el reloj y no has ido intranquilo. No puedo creerlo a no ser que seas de aquélla generación que entrenó y compitió con los Casio de toda la vida.
El corredor de hoy en día es GPS dependiente. Si hace falta esperar 5 minutos parado en la calle se espera, todo sea para que el reloj GPS no deje de contar ni un solo centímetro de más que corres, ¡No vaya a ser que si no está registrado no tiene efecto en tu organismo!

Parece absurdo al nivel que se ha llegado y dentro del cual yo también me incluyo. Pero lo cierto es que correr con reloj GPS no es tan indispensable como a veces se piensa.

[Tweet «Correr y no coger señal GPS con el reloj: ¡menudo desastre!»]

Te será de utilidad...  Correr con fiebre: no tomes riesgos innecesarios

Lo primero es que un reloj con GPS no mide bien la distancia y por lo tanto los kilómetros que refleja que has recorrido no son reales. Si piensas que tu reloj GPS es perfecto date 3 o 4 vueltas por el carril 1 de un pista de atletismo y veras como no te mide la distancia correctamente. Eso o qué quien construyó la pista de atletismo lo hizo sin saber… Enserio, los relojes GPS no son precisos, la distancia que miden pueden ser tomadas como referencias, pero nunca como una verdad absolutamente.

Ligado a lo anterior y a consecuencia de ello, el ritmo que refleja tu reloj GPS no es el correcto tampoco. No, en esa carrera que se te escapó el sub 20 no tiene porque estar mal medida, sino que tú creíste ir a un ritmo superior que el real. Si tu reloj te marcaba 3:59 el kilómetro, no le tendrías que haber hecho caso puesto que el ritmo real son unos 5 o 6 segundos por encima de este.