Entrenar en pista de atletismo: maximiza tu rendimiento

Tabla de contenidos

Todo corredor que quiera mejorar está obligado a entrenar en pista de atletismo. Los entrenamientos en tartán son algo olvidado por muchos corredores, acostumbrados a la rutina del parque o de la calle.

Aunque al principio puede resultar difícil entender el funcionamiento de una pista si nunca se ha utilizado, en un par de sesiones entenderás las reglas presentes en ella.

Entrenar en pista de atletismo: ¿que beneficios tiene?

Los más veteranos, son aquellos que han crecido desgastando sus zapatillas en pista, ya sea porque competían o entrenaban en ella. Ellos entienden la importancia de entrenar en pista de atletismo y como lo que son ahora ha sido forjado en ella.

Los beneficios de entrenar en pista de atletismo son muchos:

  1. Mejora tu velocidad. Quién entrena en pista sabe a lo que ha venido. En la pista se sufre en los entrenamientos, rara vez verás a alguien rodando tranquilamente. La pista de atletismo es la perfección para ganar velocidad. En ella podrás hacer todo tipo de series y de ejercicios enfocados a mejorar esta característica, muchas veces olvidada. El corredor de hoy en día se preocupa más del número de kilómetros semanales que de la calidad de estos. El tartán te enseña que esto no es así.
  2. Mejora tu concentración. Correr por un óvalo de 400 metros implica estar concentrado en cada zancada que das, no hay ningún tipo de distracción, lo único que tienes delante tuyo son vueltas y más vueltas de 400 metros. Es una buena manera de prepararte mentalmente para la competición.
  3. Sabrás lo rápido que eres. Aquí no sirve la típica excusa de que el GPS te ha medido mal el recorrido. Si das una vuelta por el carril 1 has corrido 400 metros y punto. Es así de simple, no hay más. Entrenar en pista de atletismo te será de utilidad para saber tu ritmo en las diferentes distancias y para observar como vas progresando.
  4. No es tan duro como el asfalto. Realmente es el mejor terreno para correr, pese a ello no hay que abusar ya que no es una superficie blanda y lo ideal es usarlo solo para hacer series.
  5. Aprenderás. No solo mediante tu entrenamiento, sino a través de lo que veas y hables con los otros corredores más experimentados. Ejercicios de técnica de carrera que parecían imposibles los acabarás dominando a la perfección  si observas a los demás corredores.
Te será de utilidad...  5 beneficios de correr a las 5 de la mañana

Los inconvenientes de entrenar en pista de atletismo

Los inconvenientes de entrenar en este lugar dependen más bien de la inexperiencia del corredor que de la instalación en si. El entrenamiento en pista nunca debe ser diario, en ella se harán ejercicios de velocidad una o dos veces por semana.

[Tweet «Maximiza tu rendimiento entrenando en pista de atletismo»]

No es necesario prepararse una tirada larga a base de dar vueltas a la pista.

Hay que tener en cuenta que correr dando vueltas en un mismo sentido produce estrés en la musculatura y también recordar que el tartán devuelve mucho impacto y por ello no es nada recomendable abusar de él.