¿Cómo afecta el clima al rendimiento de los deportistas?

Tabla de contenidos

El clima afecta al rendimiento de los deportistas, eso es una evidencia. No es lo mismo correr en pleno invierno que hacerlo bajo un calor sofocante. Si quieres saber como afecta la temperatura al correr te invito que leas el artículo hasta el final.

¿Cómo afecta el clima al correr?

El clima lo podemos definir en esta caso como todos los factores ambientales, especialmente la temperatura y la humedad, que afectan de una u otra manera en el rendimiento al correr.

La comparación más popular es de valorar como afecta el calor al correr con como afecta el frio al correr, y es que la temperatura es uno de los factores que más impacto tiene en cuanto se refiere al clima.

Así afecta el calor al correr

Si quieres saber como afecta la temperatura al correr lo primero es saber el impacto del calor mientras practicas running.

Cuando analizas tu temporada, seguro que a medida que se acerca el verano te encuentras con un mayor cansancio, no recuperas igual de los entrenamientos y los ritmos no son tan vivos. No, no es que estés empeorando es que las altas temperaturas están provocando que rindas menos.

Te será de utilidad...  Correr para aumentar la testosterona: ¿Realidad o mito?

Un estudio de la Universidad de Dayton, que analizaba a 35.000 corredores que participaron entre 2007 y 2009 en el Maratón de Boston, demostró que correr entre una temperatura de 26 a 27 grados provoca una bajada del rendimiento de hasta el 12%. Una pérdida considerable en competición.

Correr con frío puede ser peligroso

Para conocer bien como afecta el clima al rendimiento de los corredores es necesario también considerar las bajas temperaturas.

A priori, correr en en temperaturas sobre los 10 grados no es perjudicial, de hecho tu rendimiento será mayor que en pleno verano, ya que las pulsaciones no se te dispararán y no sufrirás un exceso de deshidratación.

El problema es cuando la temperatura es demasiado baja y así afecta el frío al correr:

Al correr con frío, con temperaturas cercanas a 0 grados, tus músculos reciben una cantidad de sangre menor, lo que significa menos oxígeno para utilizar como energía, con lo que el rendimiento cae en picado.

Además, tu cuerpo comenzará a consumir más calorías para mantener la temperatura y esto impacta directamente en tu rendimiento, pues tu cuerpo utilizará principalmente carbohidratos y estos no serán utilizados para dar energía corriendo.

Te será de utilidad...  Porque es importante fortalecer los músculos pectorales

Por otro lado, aunque se piensa que al correr con frío no se puede sufrir deshidratación, solo es cierto cuando las temperaturas no son exageradamente bajas. Cuando las temperaturas descienden mucho el cuerpo no envía señales de sed, ya que esta preocupado en mantener la temperatura correcta, con lo que te puedes ver envuelto en una situación peligrosa.

La humedad como enemigo principal del rendimiento al correr

El tercer factor para valorar en como afecta el clima al rendimiento de los deportistas es la humedad.

Correr con humedad es, si cabe, la peor de las situaciones ambientales, pues reduce el rendimiento una barbaridad.

Saber como afecta la temperatura al correr no significa fijarse solo en el termómetro y sus grados, la humedad es la responsable de la sensación térmica elevada.

Cuando corres con altas temperaturas y una humedad elevada se produce un proceso por el cual tu cuerpo empieza a sudar para regular el calor pero las gotas no se evaporan, pues en el aire hay tal cantidad de agua (la humedad) que no es capaz de absorber más. Esto lleva a que no se regule tu temperatura corporal.

Te será de utilidad...  Errores en carrera que cometerás

Como consecuencia de lo anterior, el cuerpo empieza a enviar sangre a los órganos vitales y, nos guste o no, las piernas no son de vital importancia. Por lo que tu rendimiento cae.

Como has visto no solo hay que tener en cuenta en como afecta la temperatura al correr, también otros factores como la humedad.