¿Cómo entrenar la mente para correr más rápido?

Tabla de contenidos

En un gran numero de ocasiones, más de las que imaginas, no consigues la marca por la que peleabas en una carrera porque en un punto de ésta la cabeza deja de funcionar. El responsable de hundirte en los últimos kilómetros de un carrera popular de 10 kilómetros o los ultimos metros de un 1500 no son tus piernas sino tu mente. Entrenar la mente para correr más rápido es posible y es que el atletismo tiene un lado psicológico que no siempre se entrena.

Es posible entrenar la mente para correr más rápido con un especialista en psicología deportiva, como hacen muchos atleta de élite pero también puedes hacerlo en el día a día de tus entrenamientos.

Seguro que más de una vez, en las últimas series, has notado como tu cuerpo iba a colapsar de un momento a otro pero aún así has seguido adelante porque era lo que marcaba el entrenamiento. Estoy convencido que aquella serie que más sufriste, más lento pensabas que ibas y peor llegaste al final fue la más rápida de todo el entrenamiento. ¿Cómo es posible esto?

La respuesta es que no sólo es necesaria una buena forma física, sino también una fantástica capacidad mental de aguantar la agonía y el sufrimiento, de no rendirte aunque sientas tus músculos arder de dolor. Para ello hay que entrenar la mente para correr más rápido.

Te será de utilidad...  Entrenar 40 kilómetros semanales para correr 2 minutos

Así puedes entrenar la mente para correr más rápido

Si piensas que las competiciones te sirven para entrenar la mente para correr más rápido estás completamente equivocado. De la misma manera que antes de competir has entrenado a ritmos más altos que en las series cortas, también tienes que llegar con los deberes hechos en lo que a entreno mental se refiere.

En una competición, sea esta por asfalto o en pista, se va a sufrir y a dejarse la piel, sin ninguna excusa que sirva para justificar lo contrario. Para llegar a este punto previamente se requieren largas horas de entrenamiento mental para interiorizar lo que la competición tiene reservado para ti.

Si las competiciones no sirven para entrenar la mente para correr más rápido tampoco son de utilidad los rodajes a ritmos tranquilos, pues por mucho tiempo que corras el cuerpo va muy suelto durante este rodaje. Como estarás intuyendo, son en las series donde tu mente está entrenando, me arriesgaría a decir que, de manera específica, son en las últimas series donde tu mente entrena la tolerancia al sufrimiento y aprende herramientas para evitar que los malos pensamientos te lleven al abandono.

Tu mente odia el esfuerzo desmesurado, y cuando alcanzas un ritmo en que lo único que recorre tu cuerpo es el ácido láctico enseguida hará lo imposible para que bajes el ritmo e incluso te retires. No le gusta sufrir ni tampoco dejar a tu cuerpo vacío de energía y la única manera que tiene para comunicarse contigo es mediante esos pensamiento intrusivos del estilo «me duele todo», «no tengo energía para continuar» o el famoso «tengo que parar».

Te será de utilidad...  ¿Cuántos días dejar de correr antes de una carrera?

En entrenamiento de calidad yo he escuchado cada uno de estos pensamientos y, por desgracia, más de una vez he hecho caso a esta falsa advertencia, provocando que bajara el ritmo a escasos 200 metros del final del entrenamiento. No pongo en duda que en esos momentos mi cuerpo estaba muy cansado pero una vez terminada la serie me doy cuenta de que podría haber mantenido el ritmo sin problemas, que la mente me estaba jugando malas pasadas.

[Tweet «Tener la mente fuerte es fundamental para terminar en pie una carrera»]

Entrenar la mente para correr más rápido es muy difícil, sobretodo cuando ya llevas en tus piernas 5, 6 o 7 series, el sistema nervioso está al límite y los músculos duelen desde los primeros metros, pero la única manera de entrenar la mente para correr más rápido es llevarla hacia el extremo y una vez allí dar un pequeño paso hacia adelante.

Tu mente es traicionera y te convencerá de que correr a menos de 4 el kilómetro es imposible para ti y muy peligroso, pero a medida que en cada entrenamiento que estos pensamientos aparezcan los dejes de lado verás como no solo dejan de tener efectos esas limitaciones que tu mente trata de imponerte, sino que tu rendimiento mejorará pues habrás conseguido entrenar la mente para correr más rápido.