3 mitos que debes eliminar de tu rutina de ejercicio para correr más rápido

Tabla de contenidos

Existe una serie de mitos que debes eliminar de tu rutina de ejercicio debido a que causan muchas confusiones y alteran el proceso para ejercitarse. Además, es posible que generen problemas peligrosos ya que pueden comprometer tu salud y ocasionar una recaída en tu rendimiento. 

Los mitos en los ejercicios físicos son comunes dentro de la sociedad, habitualmente suelen presentarse en aquellas personas que recién practican una rutina de ejercicios.

Esto es normal ya que para los principiantes que no se orientan de la manera correcta para ejercitarse, se dejan llevar por cualquier consejo sin antes comprobarlo.

3 terribles mitos que debes eliminar de tu rutina de ejercicio

Muchos piensan que ejercitarse es algo que no requiere seguir normas ni tener disciplina, por lo tanto al no realizar la práctica adecuada para hacer ejercicios tu cuerpo puede sufrir lesiones nocivas para tu salud.

Existen muchas malas recomendaciones sobre el cómo ejercitarse dadas por personas inexpertas he incluso se pueden conseguir por diversos blogs o artículos en internet. Es importante saber cuáles son las recomendaciones adecuadas para llevar a cabo una rutina de ejercicios eficiente. Para este caso, nombraremos tres de las más importantes:

Te será de utilidad...  4 cosas que debes saber antes de hacer tu primera clase de Spinning

1.- Si no duele, no sirve

Considerado uno de los mitos más comunes que debes eliminar que tienden a causar mucha confusión entre las personas que desean ejercitarse. Un dolor muscular no necesariamente debe representar que está obteniendo resultados, es un error que confunde pues puede tratarse de una lesión que debe atenderse.

2.- El ejercicio ayuda a bajar de peso más rápido

Se considera como uno de los principales mitos que motivan a la práctica de ejercicios de forma constante y sin mucha preparación previa. Muchas personas creen el mito de que realizar ejercicios ayuda enormemente a reducir su peso de manera más rápida y eficiente.

Esto no es del todo cierto, ya que el realizar ejercicios te ayuda a mantener un peso estable y mejora tu composición corporal. Pero, no te ayudará a bajar de peso más rápido sin un plan de alimentación adecuado para ello; y adicionalmente al ejercitarse se gana masa muscular lo que deriva a más peso.

Te será de utilidad...  4 beneficios del yoga para corredores

3.- Tomar bebidas energéticas

En muchas ocasiones nos dejamos llevar por publicidades engañosas que generalmente las usan para atraer las ventas relacionadas con las bebidas energéticas. Por lo que se recomienda no dejarse llevar por ellas, si practicas una hora de ejercicios el agua cumple la función plena para hidratarte adecuadamente.

Algunas de estas bebidas están compuestas con azúcares que no ayudan a mejorar tu hidratación completamente y alteran tu intento por cuidar tu peso.

Consecuencias de realizar mal tu rutina de ejercicios

No es un secreto que exponer el cuerpo a la práctica de ejercicios para mejorar tu condición física tiene algunas consecuencias al no realizarse correctamente. Esto conlleva a que las personas puedan lesionarse por una sobrecarga muscular o por una mala postura.

El resultado ante estas lesiones es que se pierda el interés por seguir ejercitándose o aún peor queden con alguna molestia que afecte seguir.

Esto significa que es importante llevar a cabo una rutina adecuada y no prestar atención a los mitos que debes eliminar de tu rutina de ejercicio. Mantenerse saludable a través del ejercicio es importante si se practica responsablemente y con motivación, de lo contrario puede conllevar a lesiones considerables; que luego te prohíban seguir ejercitándote.

mitos que debes eliminar de tu rutina de ejercicios

¡Ejercítate responsablemente!

Los mitos que debes eliminar de tu rutina de ejercicio generan mucha información falsa sobre cómo realizar ejercicios en general arriesgando tu integridad física. Es importante investigar bien antes de llevar a cabo alguna práctica de ejercicios, para ello existen buenos consejos en diversos blogs creados por profesionales en la materia.

Te será de utilidad...  Consejos para evitar la pesadez en las piernas tras correr

Haz un esfuerzo por estructurar bien tus rutinas de ejercicios y no te dejes llevar por lo que parece más lógico, lo fácil o conveniente. Trata de conseguir información de libros acreditados y revistas científicas en el área del deporte.

Certifica bien la información que consigas con profesionales de la salud o expertos que tengan muchos años ejercitándose que por lo general; son personas dedicadas a ello en el ámbito profesional.