Pesar más haciendo ejercicio: ¿cómo explicar esto?

Tabla de contenidos

Has estado levantando pesas durante meses y saliendo a correr 3 o 4 veces a la semana, buscando reducir esos kilos extras que soportaba tu cuerpo. Llega el momento más importante, cuándo te pones encima de la báscula y esta te enseña que no has perdido ni un solo gramo. Al contrario, has sufrido un aumento de peso al hacer deporte. ¿Cómo es posible pesar más haciendo ejercicio?

Si no has bajado de peso aún haciendo mucho deporte no significa que lo hayas estado haciendo mal ya que el peso es relativo, muy relativo. Te diría que lo que menos te debe importar son esos números que arroja la báscula cada vez que te subes.

¿Por qué pierdes peso al empezar a hacer deporte y luego no lo mantienes?

Si vienes de una vida sedentaria y con sobrepeso cuando comiences a hacer deporte rápidamente perderás algunos kilos. La explicación es bien sencilla: estás quemando un extra de calorías que antes el sofá no lo conseguía.

El resultado es que los primeros meses cada vez que saltas a la báscula una sonrisa inunde tu cara: claro que si, estás perdiendo peso y ese era tu gran objetivo.

Te será de utilidad...  Puente de glúteos: beneficios y sus diferentes tipos

Pero una vez el cuerpo se adapta al entrenamiento la pérdida de peso se detiene. Esto no significa que no hayan cambios beneficiosos en tu cuerpo. No bajar de peso haciendo deporte es lo más habitual cuando llevas años practicándolo, de hecho estoy seguro que acabarás ganando peso aunque hagas ejercicio. Esta es la mejor noticia que te puedo dar.

¿Te ha pasado alguna vez que has aumentado 1 kilo de peso pero te siguen viniendo grande los pantalones? ¿Has reflexionado sobre ello?

No es que tus pantalones se hayan ensanchado, realmente has conseguido pesar más haciendo ejercicio pero estando más en forma. Fíjate en tu cintura, en tus brazos y en tus piernas o directamente mira una foto de meses atrás. Estoy seguro de que te verás mucho más delgado ahora que meses atrás.

Tu cuerpo lo que ha desarrollado es masa muscular a medida que la grasa corporal iba desapareciendo. Los músculos, antes al borde de la atrofia, han ganado fuerza y potencia mientras la grasa ha pasado a un segundo plano.

Te será de utilidad...  Tabla de kilómetros semanales para cada carrera, ¿deben ser tu guía?

A medida que la intensidad del ejercicio aumenta los músculos trabajan más y, si hay una buena alimentación detrás, continúan creciendo, aumentando el peso corporal y haciéndote creer que estás más gordo/a cuando lo que pasa es que estás mucho más saludable que meses atrás.

Has conseguido pesar más haciendo deporte, ¿cómo saber si es positivo?

Mi consejo es que te olvides de pesarte en la báscula y utilices uno de los siguientes trucos para saber si el peso que has ganado corresponde a músculo o a grasa corporal:

Toma las medidas corporales

Si no sabes a que se debe el aumento de peso al hacer deporte mide tu cuerpo.

Independientemente del deporte que practiques, la toma de las medidas corporales es la mejor manera de saber si lo que está detrás de pesar más haciendo ejercicio es la grasa o el desarrollo muscular. Tal y como ves en la imagen, con una cinta métrica podrás descubrir si la subida de peso se acompaña, por ejemplo, con un aumento del diametro de la zona abdominal.

Te será de utilidad...  Correr abrigado para quemar más calorías: no dejes que te engañen

El truco de la foto

Este truco es infalible. Si antes de comenzar a hacer deporte te tomaste una foto podrás ver como ha cambiado tu cuerpo en estos meses.

Hacer una foto a tu cuerpo de manera periódica es la mejor manera de comprobar el desarrollo de la musculatura. Puede ser que peses 2 o 3 kilos de mas y que estés convencido de que hacer ejercicio engorda pero si en la foto te ves más delgado y con más musculatura no hay nada que debatir.