7 actividades físicas o deportes que complementan el running

Tabla de contenidos

El running es una actividad física que goza de una gran popularidad debido a sus numerosos beneficios para la salud y su simplicidad. Sin embargo, es importante complementar esta práctica con otras actividades físicas para lograr un entrenamiento integral y evitar posibles lesiones. 

Así, a continuación te hablaremos sobre los 7 deportes o actividades físicas más compatibles con el running, que te permitirán mejorar tu rendimiento, fortalecer diferentes grupos musculares y agregar variedad a tu rutina de ejercicios. Si bien no son imprescindibles para combinar, es muy recomendable hacerlo para potenciar los beneficios tanto en el corto como en el mediano plazo.

¿Cuáles son las 7 actividades físicas o deportes que se pueden complementar con el running?

Primero que nada, son muchas las actividades o movimientos que puedes realizar para luego complementar corriendo una determinada distancia. De hecho, la elección ideal depende más que nada de tus preferencias. Sin embargo, te facilitamos siete muy recomendables.

Ciclismo

El ciclismo es un deporte de bajo impacto que ofrece excelentes beneficios para los corredores. Además de fortalecer las piernas, mejora la resistencia cardiovascular y ayuda a desarrollar una mayor capacidad pulmonar. Además, montar en bicicleta permite trabajar diversos grupos musculares y reduce el riesgo de lesiones en las articulaciones.

Te será de utilidad...  ¿Cuáles son los beneficios del cross?

Natación

Es una actividad de bajo impacto que proporciona un entrenamiento de cuerpo completo. Al nadar, trabajas los músculos de los brazos, piernas y core, al mismo tiempo que fortaleces la resistencia y la flexibilidad

La natación también es ideal para la recuperación activa después de carreras intensas y ayuda a prevenir lesiones al proporcionar un alivio del estrés en las articulaciones. En otras palabras, su gran ventaja radica en que se puede realizar tanto antes como después de correr.

Entrenamiento en circuito

Incluye ejercicios de fuerza y cardio en una serie de estaciones. Al combinarlo con el running, obtendrás un entrenamiento completo que fortalecerá tu cuerpo de manera equilibrada. 

Además, el entrenamiento en circuito mejora la resistencia, la fuerza muscular y la capacidad cardiovascular, lo que te ayudará a rendir mejor en tus carreras. Sin lugar a dudas, una gran opción a tener en cuenta.

Pilates

Consta de una disciplina que se enfoca en fortalecer los músculos del core, optimizar la postura y aumentar la flexibilidad. Estos beneficios son especialmente relevantes para los corredores, ya que un core fuerte mejora la estabilidad y reduce el riesgo de lesiones. También trabaja en el equilibrio muscular, lo que puede corregir desequilibrios causados por el running e incrementar la eficiencia en la zancada.

Te será de utilidad...  Consejos para la tirada larga perfecta

Senderismo

Al igual que otras de las mencionadas, es de bajo impacto y representa una excelente alternativa al running. Además de disfrutar de la naturaleza y explorar nuevos lugares, fortalece los músculos de las piernas y aumenta la resistencia cardiovascular. Asimismo, caminar cuesta arriba y abajo desafía los músculos de manera diferente al running, lo que contribuye a un entrenamiento más completo.

Yoga

Aunque creas que es muy diferente al running, posee movimientos fluidos, estiramientos y ejercicios de respiración, lo que la hace muy complementaria e ideal para los corredores. El yoga mejora la flexibilidad, el equilibrio y la fuerza del core, lo que ayuda a prevenir lesiones y conseguir una postura más adecuada y que prevenga dolores o molestias.

Además, la práctica del yoga promueve la relajación y la concentración mental. Y esta es la razón por la que tantas personas la eligen.

Escalada en roca

Se destaca por su cualidad de desafiante, ya que fortalece tanto el cuerpo como la mente. Requiere de fuerza, resistencia y habilidades de resolución de problemas. Al complementar el running con la escalada en roca, trabajarás diferentes grupos musculares y desarrollarás habilidades de equilibrio y coordinación.

Te será de utilidad...  Test de Gavela: ponte a prueba para el maratón