Si no paras de darle vueltas en la cabeza en como respirar bien, debes saber que al correr la dinámica de la respiración no es igual que cuando estás en reposo. Por esta razón los consejos de respiración para correr que te daré en este artículo te serán de mucha utilidad a la hora de correr.
Cuando corres tu cuerpo necesita de un mayor aporte de oxígeno para poder mantener la actividad. De hecho, si no sabes cómo respirar bien al correr nunca vas a mejorar ni sentir comodidad en los entrenamientos, pues el running es un deporte completamente aeróbico y para obtener energía necesitarás precisamente oxígeno.
¿Cómo controlar la respiración mientras corres?
Antes de hablar sobre los consejos de respiración para correr es necesario conocer cómo controlar la respiración mientras corres. Es muy importante medir la frecuencia de las respiraciones al correr.
El ritmo de respiración no será el mismo en un rodaje lento, en unas series o en los últimos metros de una carrera.
Mientras que en los rodajes lentos el ritmo es más pausado, es más fácil controlar la respiración mientras corres y el tiempo entre respiraciones se espacia, en los últimos metros de una competición seguramente necesitarás respirar mucho más a menudo, pues con el ritmo de carrera que llevas tu cuerpo necesitará más oxígeno.
Teóricamente, la frecuencia al respirar se puede dividir en 3 tipos, la que haces a ritmos lentos, a ritmos medio y a ritmos altos.
En ritmos lentos la frecuencia de respiración debería ser de 3:3. Esto significa que cada tres pasos debes hacer una respiración.
En ritmos moderados la frecuencia pasa a 2:2. Es decir, cada dos zancadas una respiración.
A ritmos intensos la frecuencia sería de a cada zancada una respiración. Esto es 1:1.
Esto es en teoría, ya que en la practica existen diversas maneras de respirar y no todas se ajustan a las 3 mencionadas arriba.
Los 2 consejos de respiración para correr
Si te preocupa como respirar bien mientras corres y quieres mejorar, aquí tienes 2 consejos claves de respiración para correr:
Respira siempre por la boca y no por la nariz
Uno de los consejos para respirar mejor al correr es que siempre respires por la boca y nunca por la nariz.
Aunque al respirar por la nariz el aire se caliente y no entra tan frío en tus pulmones, si lo haces de esta manera no estarás consiguiendo el suficiente oxígeno para correr a ritmos más rápidos.
Al respirar por la boca se optimiza la respiración, ya que eres capaz de captar más volumen de aire, entorno a los 160 litros por minuto, respecto a los 50 que puedes obtener por la nariz.
Esto lo notarás a medida que aumentes el ritmo, ya que a ritmos más lentos te resultará más sencillo respirar por la nariz, pero una vez vayas corriendo a ritmos altos será obligatorio que respires por la boca.
Respira con el diafragma
Uno de los errores que no te permiten controlar la respiración mientras corres es el tipo de respiración que utilizas.
Sin darte cuenta puede que estés respirando desde el pecho y no desde el diafragma. La respiración desde el pecho provoca que al aire no esté el suficiente tiempo en los pulmones y no se distribuya en su totalidad el oxígeno por el organismo.
Con la respiración diafragmática consigues llenar todos tus pulmones y que el oxígeno se pueda distribuir por el cuerpo de una manera eficaz.
Si quieres saber cual es tu tipo de respiración es tan sencillo como fijarte que parte del cuerpo se infla al respirar, si el estómago o el pecho. Si es el estómago es que estás respirando con el diafragma.
Si por el contrario es el pecho tendrás que entrenar tu respiración, haciendo respiraciones profundas en la que te centres en que el estómago se infle.
Sentir falta de aire al empezar a correr es normal
Ahora que ya conoces los consejos de respiración para correr y los vas a aplicar te puede surgir la duda de porque te ahogas al empezar a correr a pesar de respirar correctamente.
Esto no tiene nada que ver sobre como respirar bien al correr, de hecho es completamente normal sentir ese ahogo.
En el siguiente vídeo, que también encontrarás en el Canal de YouTube de NoCorrasVuela, te doy las claves de todo esto.