¿Qué son las series ascendentes y series descendentes en el running?

Tabla de contenidos

Dentro del running nos encontramos con las series ascendentes y las series descendentes como una variante del típico entrenamiento de series en el que se trata de repetir una distancia varias veces. Es un entrenamiento complejo en el que requiere tener experiencia corriendo para terminarlas con éxito.

Son adecuadas para cualquier tipo de distancia en la que compitas, simplemente deberás adaptar la distancia de las series a tu distancia objetivo.

En este artículo vas a leer lo que es importante saber sobre las series ascendentes y series descendentes en el running, así como la mejor manera de hacerlas sin riesgos y con muchos beneficios.

Primero de todo, ¿por qué son importantes las series en el running?

El entrenamiento de series es básico si haces running, pues es una de las únicas manera que existen para conseguir mejorar tu velocidad corriendo. No encontrarás otra tan efectiva ni que incida tan directamente en ello.

Si todas tus sesiones de entrenamiento son al mismo ritmo, al de rodaje, mejorarás los primeros meses, pero llegará un momento en que te estancarás y no podrás correr más rápido. Esto es normal pues, si siempre corres al mismo ritmo, ¿cómo esperas correr a ritmos más rápidos?

Te será de utilidad...  Los abdominales isométricos

El objetivo de incluir series en tu entrenamiento de running no es otro que el de mejorar tu rendimiento. Con este entrenamiento se consigue mejorar la tolerancia al sufrimiento, reducir la fatiga causada por el lactato que se genera al correr en el umbral anaeróbico y a aumentar el aporte de oxígeno a altas velocidades.

En las series se hacen varias repeticiones de una distancia y se guarda un tiempo de recuperación, que puede ser trotando, caminando o en parado, para poder correr rápido a los ritmos fijados.

Los clásicos entrenamientos de series son del tipo 4x400m o 5x1000m, pero hay otras variantes, como las series ascendentes y series descendentes que puedes incluir en tu entrenamiento de running.

Series ascendentes y series descendentes en el running: ¿en qué se diferencian?

Las series ascendentes y series descendentes en el running son una variante de este entrenamiento de intensidad. En una y en otra las distancias de las series va variando, por lo que no es un distancia fija.

Te será de utilidad...  Entrenamiento para 1500 metros: ¿que volumen de kilómetros es necesario?

En las series ascendentes se empieza de menor a mayor distancia, por lo que es importante regular muy bien el ritmo y no querer salir muy fuerte en las primeras series que, al ser más cortas y tener mucha energía en ese momento, puedes cometer el error de salir a un ritmo demasiado rápido. Si lo haces, te verás en serios problemas para terminar el entrenamiento. Normalmente en estas series el descanso es siempre el mismo, aunque puede ir incrementándose a medida que las series son de mayor distancia.

Un ejemplo de este tipo de series sería: 100 + 200 + 300 + 400+ 500 con una recuperación de 2′ entre serie

En cambio, en las series descendentes la primera serie es la de mayor distancia y progresivamente se va bajando hasta llegar a la más corta. En este tipo de entrenamiento se busca comenzar a un ritmo alto, pero no demasiado, e ir incrementadolo a medida que avanza el entrenamiento. Como sucede en la anterior el descanso puede ser el mismo o ir reduciendo a medida que la distancia es menor.

Te será de utilidad...  Entrenamiento de 5x300, ácido láctico en estado puro

Un ejemplo de series descendentes seria: 1600 + 1200 + 1000 + 800 + 400 con una recuperación de 2′ entre serie.

Los beneficios de estos entrenamientos son grandes, ya que mientras que en las series ascendentes debes pelear, física y mentalmente, contra el aumento de la distancia sin dejar que el ritmo baje, en las series ascendentes deberás aumentar el ritmo serie tras serie, algo muy duro debido a la fatiga que se acumulará en tus músculos.